Sábado 1º de noviembre de 2025, p. 20
Gyeongju. Canadá y China acordaron estrechar sus relaciones y resolver los temas comerciales, durante un encuentro entre los líderes de ambos países en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en momentos en que Estados Unidos y Canadá suspendieron conversaciones comerciales desde hace una semana por un anuncio publicitario contra los aranceles que molestó al presidente Donald Trump.
El presidente de China, Xi Jinping, asumió el protagonismo del encuentro multilateral de dos días en esta ciudad, tras la salida de Trump, quien abandonó el jueves Corea del Sur inmediatamente después reunirse con el mandatario chino y antes del inicio de la cumbre que reúne a 21 economías de la cuenca del Pacífico y que representa más de la mitad del comercio mundial.
Mientras Trump celebraba la fiesta anual de Halloween de la Casa Blanca, Xi llamó a defender el libre comercio y profundizar la cooperación económica, un papel que Estados Unidos había protagonizado durante décadas.
“Los cambios nunca vistos en un siglo se están acelerando en todo el mundo”, dijo Xi a los líderes de los 21 miembros del bloque económico el viernes, en la histórica ciudad de Gyeongju. “Cuanto más agitados estén los mares, más debemos unirnos”, afirmó.
Primer encuentro entre Pekín y Ottawa en 8 años
Xi se reunió el viernes con líderes de otros países, entre ellos la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Con este último acordó un nuevo impulso a las relaciones bilaterales y resolver los obstáculos comerciales.
Las relaciones entre Pekín y Ottawa se enfriaron en 2018, tras la detención en Canadá de una ejecutiva del grupo tecnológico chino Huawei y la captura por parte de Pekín de dos canadienses acusados de espionaje. Carney anunció en julio un arancel adicional de 25 por ciento a las importaciones de acero chino, mientras el gigante asiático impuso una tarifa temporal de 75.8 por ciento a la canola.
Se trata de la primera reunión entre los representantes de ambas naciones desde 2017, además Xi invitó a Carney a visitar China. El país asiático es el segundo socio comercial de Canadá.
El presidente de China también mantuvo un breve encuentro con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien acudió a la cumbre en representación del gobierno mexicano. Ebrard pidió “fortalecer la cooperación y las instituciones internacionales para enfrentar la incertidumbre económica global” y deseó éxito a Xi en la presidencia de la APEC en 2026.
El funcionario mexicano ya había propuesto el jueves ante la APEC reformar la Organización Mundial del Comercio.












