Espectáculos
Ver día anteriorLunes 27 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Filme muestra construcción de una colonia en Ecatepec por sus propios habitantes
 
Periódico La Jornada
Lunes 27 de octubre de 2025, p. 8

La colonia Golondrinas se ubica en el municipio de Ecatepec, estado de México. Antes un paraje rural con flora, fauna y un canal, ahora es el hogar de quienes tuvieron que construir desde cero una vivienda, a la cual dieron forma ellos mismos, con sus manos y esfuerzo. La historia de ese lugar es el centro del documental Las Golondrinas: Recuerdos del futuro, que se presenta como parte del festival de documentales DocsMx.

En entrevista con La Jornada, el director del largometraje, Pablo Gasca Gollás, detalló cómo fue ver desarrollarse esas historias y cómo la lucha y la necesidad de un hogar impulsaron este documental.

“Empecé este proyecto hace 10 años, fue algo muy bonito porque nos acercamos a las vecinas y conocimos sus historias, sus sacrificios. Muchas de ellas no tenían dónde vivir, lo hacían con lo mínimo, entre contextos de violencia, machismo, inseguridad, pero nunca perdieron la esperanza de que este lugar, aunque fuera un barrio marginal, podían llamarlo hogar”, aseguró Gasca Gollás.

La colonia Las Golondrinas antes era un paraje salvaje, pero la migración la hizo florecer y comenzó a edificar sus propias calles, casas, costumbres y cultura. “Poco a poco tomaron las riendas y pudimos ver cómo nace una comunidad, ellos construyeron las calles y lucharon por su identidad.

El proceso para hacer el documental fue lento, pero eso a la vez nos ayudó a trabar una amistad más profunda con la comunidad. Sentí que era una historia que debíamos contar porque ya no son pequeñas colonias, sino ciudades enteras que se están creando todo el tiempo. Es conocer cómo nuestras ciudades se expanden. Hoy Golondrinas ya no es el límite del municipio, pero nuestro objetivo es reconocer a estas mujeres que lo que construyeron es muy importante”, comentó el director.

Foto
▲ Fotogramas del documental Golondrinas: Recuerdos del futuro

Golondrinas fue construida desde cero por habitantes en busca de un hogar. Con sus propias manos, mujeres y hombres que habitaban en condiciones de escasos recursos lucharon para edificar casas, poner asfalto y banquetas, poner drenaje y colocar el suministro de electricidad. Las calles fueron nombradas por los mismos vecinos, quienes tuvieron poco apoyo del gobierno local.

“Tenemos que ver el privilegio de quienes gozamos llegar a espacios ya edificados. Ellos no tuvieron la fortuna de muchos de nosotros de llegar a algún lugar donde ya hay infraestructura. Es una conquista por el hogar y una lucha por vivir. ¿Cómo estructuras algo así? Ellos pusieron las primeras varillas, los bloques y ladrillos, cavaron sus propios pozos para el agua, es un esfuerzo enorme de los vecinos”, afirmó Pablo Gasca.

Para el cineasta, los documentales ayudan a curar prejuicios, éste en particular tiene ese objetivo en mente: “A quienes les he mostrado el proyecto me dicen: ‘no puedo ver de la misma forma a las comunidades marginales, porque uno pensaría que no se esfuerzan, pero no es cierto, ellos han peleado para vivir con dignidad’.

“Por otra parte, los habitantes de Golondrinas me comentaron que se sintieron empoderados y que fue más claro para ellos entender todo por lo que han pasado y que han salido victoriosos de condiciones adversas. Se genera una gran unión vecinal que no había visto antes, que muchos de nosotros que vivimos en el centro de las ciudades no ejercemos y que nos ayudaría mucho a vivir mejor”.

El filme Las Golondrinas: Recuerdos del futuro se proyecta hoy a las 20 horas en el Espacio mobile Luzy (Lisboa 46, colonia Juárez) y el jueves 30 a las 18:30 horas, en la explanada de San Cristóbal, junto al palacio municipal de Ecatepec, estado de México.