
La adquisición de un acervo de más de 2 mil 200 piezas relacionadas con el pintor José María Velasco (1840-1912) ha permitido al Museo Kaluz realizar la exposición El jardín de Velasco, que se abrirá al público el sábado en el recinto. La muestra explora en qué medida arte y conocimiento se entrelazan en su mirada del valle de México, territorio que el pintor convirtió en su propio jardín de estudio y contemplación
, de acuerdo con el museo. Revela la faceta más íntima, científica y botánica de Velasco
.
La mezzosoprano debutó en Madama Butterfly a los 22 años a petición del maestro Eduardo Mata

El tenor estuvo acompañado de la Orquesta Filarmónica de Xalapa, la cual desplegó un sonido que evocó oleaje, nostalgia y orgullo de esa tierra
El Programa Institucional del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Proinali) 2025-2030 fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Consigna que el porcentaje de hablantes de alguna lengua originaria en México continúa reduciéndose: en la actualidad se ubica en 6.2 por ciento de la población mayor de 5 años.