Martes 21 de octubre de 2025, p. 26
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer que daría a Hamas una “pequeña oportunidad” para cumplir con el acuerdo de alto el fuego, o, en caso contrario, sería “erradicado”.
“Acordamos con Hamas que van a ser muy buenos, que van a comportarse. Y si no lo hacen, vamos a ir y vamos a erradicarlos. Si hace falta, serán erradicados”, declaró el magnate en la Casa Blanca.
Insistió en que el movimiento de resistencia islámica quedó muy debilitado después de que Irán, su principal respaldo, sufriera duros ataques de Washington y Tel Aviv a mediados de año, por lo que enfatizó: “ya no cuentan con el respaldo de prácticamente nadie”.
Insta la ONU a cuidar la frágil tregua
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, expresó su preocupación por todos los actos de violencia en la franja de Gaza, tras la ofensiva israelí de este fin de semana que amenaza con romper la frágil tregua entre Tel Aviv y Hamas.
“Instamos a todas las partes a que cumplan todos sus compromisos para garantizar la protección de los civiles y eviten cualquier acción que pueda provocar la reanudación de las hostilidades y socavar las operaciones humanitarias”, declaró el vocero Stéphane Dujarric.
En contraste, el vicepresidente estadunidense, JD Vance, a pregunta expresa de la prensa sobre la ruptura del cese el fuego por parte de Israel, aseguró: “habrá interrupciones”, informó Al Jazeera.
Sanciones de la UE
El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, abogó por mantener las sanciones europeas a Israel, ya que todavía no se logra la primera fase del plan de Trump, e insistió en contribuir al alto el fuego para estabilizar Gaza.
“No hemos conseguido gran cosa respecto a los objetivos marcados. Está la liberación de todos los rehenes y la entrada de ayuda humanitaria, pero muy incipiente, muy frágil y, como hemos visto, con una rapidez en la suspensión que no podemos permitirnos”, expuso a su llegada a la reunión de ministros del ramo en Luxemburgo.