Cultura
Ver día anteriorMartes 21 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Otros atracos famosos en recintos del mundo que pasaron a la historia
 
Periódico La Jornada
Martes 21 de octubre de 2025, p. 3

A continuación se muestra un vistazo a otros atracos famosos en todo el mundo.

La Mona Lisa

El Louvre tiene un largo historial de robos e intentos de robo. El más famoso ocurrió en 1911, cuando la Mona Lisa fue sustraída de su marco por Vincenzo Peruggia, antiguo trabajador que se escondió en el museo y salió con la pintura bajo su abrigo.

Fue recuperado dos años después en Florencia; el episodio ayudó a convertir el retrato pintado por Leonardo da Vinci en la obra de arte más conocida del mundo.

Museo Isabella Stewart Gardner

Se ha dicho que fue el mayor robo de arte en la historia de Estados Unidos, pero 35 años después, el hurto de 13 obras del Museo Isabella Stewart Gardner de Boston sigue sin resolverse.

En la madrugada del 18 de marzo de 1990, dos hombres disfrazados de policías de Boston entraron al museo alegando que respondían a una llamada. Sometieron a dos guardias de seguridad, los ataron con cinta adhesiva y pasaron 81 minutos robando 13 obras de arte, incluyendo obras maestras de Rembrandt, Vermeer, Degas y Manet.

Las autoridades afirman que el botín podría ascender a 500 millones de dólares. Los responsables del museo afirman que su valor es incalculable porque es irremplazable.

Algunas obras, como La tormenta en el mar de Galilea, de Rembrandt, fueron arrancadas de sus marcos. Éstos permanecen vacíos en el museo hasta el día de hoy.

En Alemania

En 2017, ladrones del Museo Bode de Berlín robaron una moneda canadiense de oro macizo de 100 kilogramos conocida como Gran hoja de arce.

Se cree que los sospechosos rompieron una caja protectora y luego lograron sacar la moneda de la vitrina de un museo antes de huir por las vías del tren con su botín en una carretilla. Tras escapar, las autoridades creen que posteriormente cortaron la moneda, valorada en unos 4.33 millones de dólares, y vendieron las piezas.

Tres hombres, incluido un guardia de seguridad del museo, fueron condenados posteriormente.

Dos años más tarde, unos ladrones destrozaron vitrinas en la Bóveda Verde de Dresde, uno de los museos más antiguos del mundo, y se llevaron joyas reales adornadas con diamantes por un valor de cientos de millones de euros.

Los funcionarios dijeron que se llevaron tres conjuntos de joyas del siglo XVIII “de valor incalculable” que serían imposibles de vender en el mercado abierto.

Parte del botín se recuperó. Cinco hombres fueron condenados y un sexto absuelto.

Una letrina única

El inodoro dorado del palacio de Blenheim inglés fue arrancado de su tubería.

Un ladrón que robó un inodoro de oro del recinto inglés fue condenado a principios de este año junto con un cómplice que ayudó a sacar provecho del botín de la obra de arte de 18 quilates asegurada por más de 6 millones de dólares.

Michael Jones había utilizado la letrina, única en su tipo y en pleno funcionamiento, mientras realizaba tareas de reconocimiento en el palacio de Blenheim –la mansión de campo donde nació el líder de la guerra, Winston Churchill– el día antes del robo, según la fiscalía. Describió la experiencia como “espléndida”.

Regresó antes del amanecer del 14 de septiembre de 2019, acompañado de al menos otros dos hombres armados con mazos y palancas. Rompieron una ventana y arrancaron el inodoro de la tubería en cinco minutos, dejando una inundación devastadora a su paso mientras escapaban en vehículos robados.

La obra satírica, titulada América, del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan, se burlaba de la riqueza excesiva. Pesaba poco más de 98 kilogramos. El valor del oro en aquel momento era de 3.6 millones de dólares. La pieza robada nunca se ha recuperado, pero se cree que fue cortada y vendida.

El inodoro había estado expuesto en el Museo Guggenheim de Nueva York. El museo se lo había ofrecido al presidente estadunidense Donald Trump durante su primer mandato, tras pedirle prestado un cuadro de Van Gogh.