Pasará de 100 a 350 millones de pesos
El número de inscritos para recibir una compensación económica en su finiquito rebasó las expectativas con alrededor de 970 trabajadores
Sábado 18 de octubre de 2025, p. 6
Ante el rebase de las expectativas en torno al número de personas inscritas en el programa de retiro voluntario del Instituto Nacional Electoral (INE), la Junta General Ejecutiva (JGE) de este órgano determinó aumentar la bolsa presupuestaria para este fin de 100 a 350 millones de pesos.
Alrededor de 970 trabajadores –la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral Nacional– se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito, número sin precedente considerando que la nómina total del INE es de poco más de 18 mil trabajadores en todo el país.
Jesús García, encargado de despacho de la dirección ejecutiva de administración del INE, explicó las razones de esta modificación para el programa especial de retiro y reconocimiento al personal.
Recalcó que el requisito para inscribirse es tener al menos 10 años de antigüedad en el INE, computada al 31 de diciembre de 2025, lo que hace posible la participación de personal de distinta fecha de ingreso.
“Considerando que el número de personas inscritas en el programa rebasó las expectativas previstas, se estima oportuno contar con una mayor disposición de recursos a los inicialmente aprobados para beneficiar a más personas de esta institución, a fin de reconocer su trayectoria laboral a través del otorgamiento de un beneficio económico”.
Explicó que los mismos lineamientos prevén que en caso de contar con mayores recursos se podrá aumentar el techo financiero. Sin embargo, en la sesión de anoche no se precisó de dónde saldrán específicamente los 250 millones adicionales.
El número de interesados en este programa no tiene precedente y se da luego del anuncio de una reforma electoral que busca disminuir el gasto político del país.
Ante el cúmulo de solicitudes, la JGE amplió dos veces la fecha prevista para revisar los expedientes del personal y el lunes próximo deberá dar una respuesta en cuanto a quiénes sí serán aceptados para el pago de la compensación, ahora con un techo presupuestal más alto.
El bono por este programa especial consiste en tres meses de salario bruto y 20 días por año laborado, más el finiquito que se otorgue conforme a la ley y las normas internas del instituto.
Al término de la sesión nocturna de la JGE, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, agradeció a las diferentes áreas por el trabajo realizado y a los integrantes de la JGE (los principales directores, jefes de unidad y coordinadores nacionales del instituto) por aprobar por unanimidad la ampliación de los recursos para este fin.