Mundo
Ver día anteriorSábado 18 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pese al cierre del gobierno de EU, decenas de miles de agentes migratorios recibirán salario

Obtendrán un supercheque, informa la secretaria de Seguridad Interior

 
Periódico La Jornada
Sábado 18 de octubre de 2025, p. 17

Washington. La administración del presidente Donald Trump prometió ayer a decenas de miles de agentes federales que perpetran su ofensiva migratoria que recibirán su salario pese al cierre del gobierno, incluso mientras otros trabajadores se quedan sin pago, revelaron correos electrónicos obtenidos por Reuters.

El plan de pago fue comunicado al personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) el pasado miércoles, según informó la agencia de noticias estadunidense.

La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, declaró que más de 70 mil agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés), incluidos los de CBP, ICE, el Servicio Secreto y la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), recibirán “antes del próximo 22 de octubre un supercheque que cubra el monto de todas las horas trabajadas durante el periodo de cierre y el próximo tiempo de pago”.

La administración de Trump también afirmó que pagará a los militares y a los agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés).

Desde que comenzó el cierre, el pasado 1º de octubre, los pagos de salarios de cientos de miles de trabajadores federales fueron suspendidos, incluso cuando muchos de ellos deben laborar porque sus empleos se consideran “esenciales” para las prioridades de Washington, entre ellas, el combate contra la migración irregular y para evitar el tráfico ilegal de fentanilo.

Gestión sin recursos

Los correos no se especifican qué fondos utilizarán para cubrir los salarios. Aproximadamente, 97 por ciento de los 67 mil trabajadores de CBP y 95 por ciento de los 22 mil agentes del ICE se financian a través de asignaciones de gasto anuales, las cuales se agotaron el pasado 30 de septiembre.

Funcionarios de la CBP informaron a los representantes sindicales que una reclasificación en la fuente de financiamiento de sus salarios permitirá que algunos empleados del departamento reciban sus salarios, constató Reuters.

Por otra parte, la TSA informó a los alguaciles aéreos federales que comenzarán a percibir pagos, aunque dos funcionarios del gobierno confirmaron por separado que los 50 mil agentes que trabajan en los controles de seguridad de los aeropuertos no están contemplados en el plan.

Una ley aprobada en 2019 exige que los trabajadores reciban su salario retroactivo al finalizar el cierre de gobierno, aunque la administración de Trump ha buscado castigar a los demócratas tras congelar miles de millones de dólares en fondos.