Capital
Ver día anteriorSábado 18 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Acusan a líder de limpia de amañar comicios en el sindicato burócrata
 
Periódico La Jornada
Sábado 18 de octubre de 2025, p. 25

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México acusaron al líder de los empleados de limpia, Hugo Alonso Ortiz, de pretender apoderarse de la dirigencia del gremio “por medio de una elección fraudulenta” este sábado, en la que nadie más es candidato, además de que no fue avalada por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA).

Denunciaron que con el propósito de legitimar los comicios ordenó a sus agremiados cerrar todos los centros de trabajo para ir a votar, lo que implica que no habrá servicio de recolección de basura bajo la amenaza de sancionar a quienes no acaten dicha decisión.

Así, se prevé que Alonso se autoproclame de nuevo secretario general, como lo hizo en enero de 2020 con una estrategia similar, sin el reconocimiento del TFCA.

Julio Miranda, de la sección 1 limpia y transporte, afirmó que Alonso, quien tiene 15 años al frente de esa facción, presiona a sus agremiados para que vayan a votar, incluso a los no sindicalizados; además de los 14 mil que hace un mes fueron basificados, pese a que por estatutos tienen que pasar seis meses.

El 22 de septiembre, antes de que concluyera la gestión de la última presidencia de la organización sindical que Alonso, con apoyo de los líderes de 12 de las 42 secciones, emitió una convocatoria resultado de una supuesta asamblea realizada ese mismo día.

Lo anterior viola los estatutos del gremio, toda vez que él no tiene personalidad jurídica para lanzar la convocatoria, ya que corresponde sólo al presidente del sindicato, además de que los comicios serán organizados y calificados por un comité ejecutivo que dejó de estar en funciones desde el 28 de septiembre, es decir, desde hace 20 días la dirigencia está acéfala.

El pasado jueves el TFCA emitió una resolución sobre esa asamblea sindical en la que determina que “ninguno de los firmantes acredita la personalidad y legitimación para actuar como ‘una comisión de trabajadores todos activos del Gobierno de la Ciudad de México’”.

Agregó que la autoridad laboral “se encuentra imposibilitada” de resolver en torno a esa asamblea, “en virtud de no existir constancia alguna” de la realización de la misma, con lo que se invalida la convocatoria para la elección.

Miranda dijo que la convocatoria para renovar al comité ejecutivo debió emitirse en julio, pero no ocurrió debido a los conflictos entre el ex presidente Aarón Ortega y el mismo Alonso.