Economía
Ver día anteriorMiércoles 15 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El T-MEC sobrevivirá: Ebrard

La situación es mejor que a principios de año

Foto
▲ Marcelo Ebrard y Francisco Cervantes, presidente del CCE, durante una reunión sobre el T-MEC.Foto @cceoficialmx
 
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de octubre de 2025, p. 19

La relación comercial con Estados Unidos, que incluye la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se encuentra “mucho mejor” respecto a lo que se esperaba a principios de año, cuando asumió la presidencia Donald Trump, resaltó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).

En una reunión privada con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) el funcionario destacó que “aún falta un trecho importante por recorrer y sortear muchos riesgos, porque será una revisión difícil”, pero lo que es seguro es que debido a los datos que unen a los tres países el “tratado va a sobrevivir”.

Respecto a los comentarios del gobierno estadunidense de hacer una revisión bilateral y no trilateral, Ebrard destacó que en el tratado, tal y como ha sucedido en otras ocasiones, hay muchísimos temas bilaterales y otras tantos trilaterales, por lo que nunca ha habido una negociación que involucre completamente a los tres países.

“Nunca ha habido una negociación trilateral todo el tiempo, hay muchos temas que son específicos de México con Estados Unidos y hay muchísimos temas que son de Canadá con Estados Unidos. Por ejemplo, si Canadá va a comprar F-35 pues nosotros no vamos a estar en esa mesa o bien, Canadá exporta energía a EU, y nosotros la importamos de EU”, apuntó el funcionario.

El titular de la SE recordó que en este momento los tres países se encuentran en proceso de consultas. En el caso del nuestro, detalló que se están llevando pláticas con 30 sectores productivos, con foros en cada uno de los estados del país vía los comités de promoción de inversiones, donde participa el CCE.

Adiós al “cuarto de junto”

La iniciativa privada seguirá acompañando al equipo negociador del gobierno federal en la revisión del T-MEC, pero no bajo el nombre de “cuarto de junto”, como ocurrió en administraciones anteriores, dijo Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

En el contexto del Día del Industrial, el dirigente precisó que el acompañamiento técnico que da el sector privado, en particular el industrial, continuará en el proceso de revisión del T-MEC.