Economía
Ver día anteriorMiércoles 15 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Paro de trabajadores del SAT en 7 de sus 162 oficinas en todo el país
Foto
▲ Trabajadores del SAT bloquearon avenida Hidalgo y Rosales en su cruce con Paseo de la Reforma.Foto Jair Cabrera Torres
 
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de octubre de 2025, p. 17

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) rechazó que la institución haya amenazado a sus trabajadores en protesta y aseguró que mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación con ellos para resolver cualquier diferendo.

Agregó que el día de ayer las manifestaciones de trabajadores de confianza de la institución que acusan la falta de pago de prestaciones y otras carencias laborales, sólo afectó a siete oficinas de sus 162 oficinas a nivel nacional.

Desde las 7 de la mañana, trabajadores de algunas de las oficinas del SAT en la Ciudad de México bloquearon vialidades, para pedir que se les entregara el retroactivo salarial correspondiente a 2025, que es una compensación con base en la inflación acumulada.

En la conferencia de prensa diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que en realidad era poco el personal que estaba promoviendo esta movilización, pero aseguró que ya se estaban atendiendo sus peticiones. El paro de labores “no es algo que vaya a generar un problema grave”, dijo.

Trabajadores de confianza del Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantienen bloqueos en la Ciudad de México, y en otras urbes, como Zapopan y Guadalajara, Jalisco; así como Toluca y Tlalnepantla, estado de México, en demanda de que a más tardar hoy se les pague el retroactivo salarial correspondiente a este año.

En Viaducto Río de la Piedad un grupo de alrededor de 100 personas bloquearon la vialidad en ambas direcciones exigiendo una respuesta del jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino. Luego de poco más de seis horas levantaron la manifestación, pero adelantaron que regresarán hoy.

Fabiola Ayala, trabajadora del organismo, explicó que la demanda central es que se les pague el retroactivo salarial correspondiente a este año, el cuál consiste en compensar la inflación acumulada en lo que va del año.

El SAT informó que el paro sólo fue en siete oficinas de las 162 que existen a nivel nacional: Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco; y en Ciudad de México sedes Oriente y Sur.

El SAT no ha respondido cuántos trabajadores de confianza hay en la institución, pero sí detalló que la atención al contribuyente se llevó “a cabo de manera normal en 155 de las 162 oficinas desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios, a nivel nacional”.

Agregó que “sostiene su compromiso con las y los trabajadores del servicio público y reconoce que su labor es esencial en la atención a la ciudadanía y en la transformación de las instituciones”.

(Con información de Alonso Urrutia y Alma E Muñoz; Juan Carlos G. Partida, Israel Dávila y Silvia Chávez, corresponsales)