Capital
Ver día anteriorMiércoles 15 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El Congreso pide duplicar multas por invadir carril del Metrobús
 
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de octubre de 2025, p. 32

Ante la reiterada invasión de carriles confinados del Metrobús por particulares, sobre todo de unidades de empresas de seguridad privada y traslado de valores, el Congreso capitalino exhortó al gobierno de la ciudad a que considere duplicar la sanción prevista en el Reglamento de Tránsito para dicha infracción, que va de 4 mil 149 a 6 mil 224 pesos.

La diputada Jannete Guerrero Maya, del Partido del Trabajo, expuso que entre 2007 y hasta mayo pasado el Sistema de Transporte Metrobús tenía registradas 10 mil 448 colisiones, muchas provocadas por la invasión de los carriles confinados.

Refirió que sólo en 2024 se impusieron, por dicha conducta, 940 mil multas, según datos del mismo sistema, y si el total de conductores sancionados hubiera pagado la sanción mínima, significaría un ingreso de 3 mil 900 millones 60 mil pesos; “dicha cantidad es mayor al presupuesto asignado al Metrobús para 2025, de alrededor de 3 mil millones de pesos”, apuntó.

Al presentar la proposición ante el pleno, la legisladora refirió que el Metrobús es el segundo medio de transporte más utilizado por la población, con hasta 1.8 millones de usuarios al día, según datos de la Secretaría de Movilidad.

Una falta riesgosa

Advirtió que la invasión del carril confinado por motocicletas, vehículos particulares y, en el peor de los casos, por servicios de seguridad privada y de traslado de valores, no sólo representa una infracción a la norma, sino que pone en riesgo la seguridad de los usuarios del servicio.

“Este punto de acuerdo –dirigido en específico a las secretarías de Seguridad Ciudadana y de Movilidad– propone, en primer lugar, analizar la posibilidad de duplicar las sanciones a quienes invadan los carriles confinados, porque queda claro que la sanción actual no ha sido suficiente.”

Instó, además, a fortalecer la campaña Si invades, la pagas, y a reforzar la capacitación de los operadores del Metrobús en prevención de accidentes y primeros auxilios. “No podemos permitir que el derecho a la movilidad sea vulnerado por el abuso de unos cuantos que creen que su tiempo vale más que la vida y la seguridad de los demás. Reforcemos las sanciones y defendamos los espacios del transporte público, que son espacios del pueblo”.