Encapuchados toman la prepa 8
Desalojan la Facultad de Artes y Diseño por amenaza de bomba
Jueves 9 de octubre de 2025, p. 15
Profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur (CCH Sur) rea-nudaron clases ayer en la modalidad en línea. Aunque todavía hay “resistencias”, la mayoría acordó continuar las labores académicas a través de plataformas digitales, porque tampoco pueden estar sin actividad en lo que se llevan a cabo las reparaciones y adecuaciones para instalar cámaras de videovigilancia y botones de pánico.
Por la tarde, en la Escuela Nacional Preparatoria 8 un grupo minoritario y embozado tomó las instalaciones, bloqueando la entrada con bancas y mesas.
A pesar de que la mayoría de los alumnos se opuso a la toma, los encapuchados exigen justicia por los hechos registrados durante la marcha pro Palestina de ayer, donde uno de sus integrantes resultó lesionado.
Asimismo, en la Facultad de Artes y Diseño se realizó un desalojo a raíz de una nueva amenaza de bomba, con la que ya suman más de 15 en las dos últimas semanas.
El retorno a clases virtuales en el CCH Sur se dio como resultado de una mesa de diálogo de autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con docentes de este plantel, en la que se determinó la reanudación de actividades vía remota, pero poniendo énfasis en escuchar lo que piensan o sienten los alumnos.
Las autoridades del plantel y del departamento de Sicopedagogía solicitaron a los docentes abrir las sesiones de sus clases con un diálogo cercano, dejando que cada uno exprese y manifieste lo que siente, a fin de que entre todos vayan recuperándose del homicidio ocurrido el pasado 22 de septiembre dentro del plantel y que, a decir del rector de la institución, Leonardo Lomelí, marcó un antes y un después en la historia de la universidad nacional.
Padres de familia y alumnos entrevistados por separado por La Jornada señalaron que la mayoría de los maestros han mostrado sensibilidad, aunque otros sólo les dieron la clase sin abordar el atentado.
Hay algunos, coincidieron, que ni siquiera se han puesto en contacto con los estudiantes para reanudar las clases en línea, debido a las circunstancias se oponen a esta modalidad.
“La mayoría de los profesores de mi hija han tenido comunicación en línea con el grupo, sobre todo para escucharlos. Han sido muy empáticos y comprometidos. Apenas han empezado a ver los temas de sus respectivas materias y ya le dejaron tareas”, relató Selena, mamá de una alumna de tercer semestre.
En el caso de otro alumno, de seis materias que cursa, en cuatro ya le están impartiendo clases en línea , pero todos han estado en contacto a través de diferentes medios.
“Mi hijo me comentó que retomarían las clases y han recibido retroalimentación de sus docentes respecto a las actividades que han hecho en casa”, comentó Adán, papá de un estudiante de quinto semestre.
Otra mamá señaló que el lunes pasado asistió como observadora a la mesa de diálogo de padres y autoridades y “sin duda, todos tenemos responsabilidad, así que nos queda a ambas partes cumplir acuerdos para que se logre de la mejor manera el regreso de los alumnos”.
Los papás coincidieron en que van a tardar en regresar a clases presenciales; no obstante, confían en que ahora se cumplan todos los compromisos firmados por las autoridades de la UNAM para un retorno seguro.