La Presidenta anuncia inversión de $4 mil millones de aquí a diciembre para bacheo en todo el país

Jueves 9 de octubre de 2025, p. 10
El programa de carretero lleva un avance global de 60 por ciento, con una inversión de 17 mil millones de pesos en 70 frentes de trabajo, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, en tanto que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se invertirán 4 mil millones de pesos de aquí a diciembre para reparar baches.
La mandataria precisó que el Bachetón se suspendió por la temporada de lluvias, con el fin de que la repavimentación y bacheo “duren más”, y que ahora reiniciarán el programa a escala nacional.
“Una de las quejas más grandes de la población son los baches. A nosotros nos tocan las carreteras federales, pero la idea es que nos podamos sentar con los gobernadores y presidentes municipales para que haya un programa nacional de bacheo y repavimentación.”
Esteva acudió ayer a la mañanera en Palacio Nacional, donde explicó los avances de obras; expuso que intervienen ocho autopistas con una inversión mixta de 14 mil millones de pesos.
Expuso que la carretera San Ignacio-Tayoltita (Sinaloa-Durango) está concluida y próxima a inaugurarse, en tanto que hoy entra en operación el puente Jojutla, en Morelos.
Informó que para puentes y distribuidores la inversión este año es cercana a mil 800 millones de pesos.
En el caso de Guerrero, detalló que se intervienen 68 puentes, y que para la conservación de obras se realizaron mil 400 licitaciones.
Por otro lado, destacó que el tren El Insurgente (México-Toluca) ya llegó hasta la estación Observatorio, y “estamos en la instalación de los sistemas de señalización y control; muy pronto estarán viéndolo correr nuevamente en sus procesos de prueba, y si todo sale conforme a lo previsto, será a finales de año o a principios de 2026 que se abrirá la operación”.
Respecto a las obras de ampliación de la línea 12 del Metro, manifestó que se continúa trabajando con los rellenos antrópicos –cascajo y basura–, en los cuales “ya falta muy poco –30 metros–, pero se avanza muy lento por cuestiones de seguridad”.
Especificó que “concluyendo el túnel empezará la implantación de vía, construcción de las estaciones –Observatorio– y su conexión con Mixcoac, y conforme tengamos disponibilidad de recursos se tendrá un programa para concluir”, lo cual será en esta administración.