La soberanía no se negocia bajo ningún precio, señala en el Senado // Se consolidó “relación de respeto con EU” // Por sigilo, no se informa sobre diálogo del T-MEC, explica
Jueves 9 de octubre de 2025, p. 9
Desde la tribuna del Senado, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, destacó que “frente a los retos internacionales y, sobre todo, frente a los amagos intervencionistas, provengan de donde provengan, tenemos que dar una respuesta firme de unidad y contundencia”, porque “la soberanía no se negocia bajo ningún precio”.
Frente a críticas de la oposición, que insistió en que no hay rumbo ni dirección en la política exterior, subrayó que “se avanza en los hechos, con rumbo claro”, e insistió en que frente a los tiempos actuales se requiere la unidad del pueblo y de los tres poderes.
Advirtió, además que “no se van a salir con la suya quienes piensen que no vamos a alcanzar una buena revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.
“Me cuesta un poco entender por qué no querrían que se lograra este acuerdo, que es a todas luces benéfico para los tres países”, comentó De la Fuente al comparecer ante el pleno del Senado para la glosa del primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En cuanto a Palestina, “lo digo con toda claridad: México ha actuado conforme al derecho internacional y con apego a sus valores históricos de solidaridad y justicia”, subrayó.
El titular de Relaciones Exteriores se refirió asimismo al caso de los seis mexicanos que participaron en la Global Sumud Flotilla, que ayer regresaron al país. Para lograrlo, reveló, se mandaron no sólo una, sino cuatro notas diplomáticas, y no va a quedar ahí. El caso “seguirá en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU)”, que es donde se deberán analizar las violaciones cometidas por Israel y cuáles pueden ser las mejores acciones que se tomen.
“La soberanía se protege y se defiende todos los días con una acción diplomática decida desde la Secretaría de Relaciones Exteriores”, insistió.
Los priístas Manuel Añorve y Cristina Ruiz, y el panista Francisco Acuña le exigieron explicar “el estancamiento” en las negociaciones del T-MEC, pero los refutó.
“Vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para que esa revisión se dé en términos tersos y con las mayores ventajas para el país y para nuestros productores y trabajadores. No hay en el horizonte elementos objetivos para pensar que no vamos a poder seguir avanzando”, subrayó.
La revisión del T-MEC “será el próximo año, pero el diálogo se ha establecido sobre los principios que nos ha indicado la presidenta Claudia Sheinbaum: cooperación, coordinación sin subordinación y respeto irrestricto a nuestra soberanía e integridad territorial”.
Dijo que las pláticas y conversaciones previas se siguen llevando a cabo, “pero no vamos a poder adelantar” los resultados, ya que “para que una diplomacia sea exitosa a veces debe ser sigilosa”.
Sin embargo, explicó que en los mecanismos establecidos para la cooperación con Estados Unidos y Canadá, el primer tema que se abordó y desahogó a petición de México fue el del tráfico de armas. “Es decir, estamos recibiendo el trato de iguales que queremos. Hemos consolidado una relación de respeto y cooperación con Estados Unidos bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum”.
Ahí están otra vez los hechos, “¿por qué insistir en que no es así?”, preguntó.
Durante la comparecencia, el titular de la SRE destacó asimismo que seguirá “con absoluta firmeza y total claridad la defensa de todos nuestros migrantes”, ya que son la prioridad, y aseguró que habrá presupuesto para esa tarea.
“No faltarán recursos para la atención de nuestros connacionales en el exterior; de hecho, vamos a poder durante estos próximos meses reforzar algunos consulados móviles, gracias al generoso donativo que recibimos de la Lotería Nacional, como resultado del sorteo México con M de Migrante, que nos permitirá utilizar específicamente para la protección de nuestros paisanos otros 115 millones de pesos.”
El titular de la SRE aseguró asimismo que México no ha perdido espacios en la ONU, goza de confianza inobjetable y va a continuar con propuestas ante ese organismo.
Una de ellas, a partir del respeto que en pocos meses se ha ganado la presidenta Sheinbaum de todos los jefes de Estado: que la próxima secretaria general de la ONU “debe ser una mujer de América Latina”.