En los viveros del pueblo empezó la comercialización de cempasúchil // Creció demanda

Jueves 9 de octubre de 2025, p. 40
En los viveros a cielo abierto de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, empezó la comercialización de la flor de cempasúchil, que caracteriza la temporada de Día de Muertos. Floricultores de la alcaldía este año aumentaron su producción por la demanda de la planta de ornato, conocida también como planta de 20 flores.
Desde junio, las familias oriundas de Xochimilco empezaron a cultivar las flores que pintaron de naranja y perfumaron los sembradíos, y que ya exhiben en espera de la llegada de las familias que tradicionalmente adornan y preparan sus ofrendas con cempasúchil.
Ulises Díaz Xolalpa, floricultor con 23 años de experiencia en la producción de plantas ornamentales, platicó cómo fue este proceso de cosecha para la preparación de 70 mil macetas de seis pulgadas, en el que participaron todos los integrantes de su familia.
El productor aprendió el oficio de su padre y de su abuelo; ahora lo comparte con sus hijos, jóvenes universitarios a quienes les compartió su amor por el campo.
Para los productores, la venta por el Día de Muertos es el inicio de la mejor temporada del año por los dividendos que genera, y en noviembre con la flor de nochebuena.
Díaz Xolalpa comentó que este año aumentaron la producción en comparación con el año pasado, cuando cosecharon 45 mil plantas, 25 mil más por la demanda que han tenido.
La Dirección General del Sistemas de Información Agroalimentaria y Pesquera de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural registró la producción de cempasúchil en tres unidades de medida: manojo, planta y tonelada. Es en las plantas donde sobresale la Ciudad de México, porque de los 3 millones 163 mil 428 que se cultivan en 17 hectáreas de la capital y el estado de México, se obtiene un valor de producción de 43 millones 756 mil pesos, y este año la ciudad tuvo una producción de 2 millones 61 mil 820 plantas.
Los floricultores ya tienen su cartera de clientes, pero exhiben la flor cempasúchil en los viveros de Xochimilco, localizados en el paraje Carretas del poblado de San Gregorio Atlapulco, donde encontrarán la planta desde 18 pesos.
En México se han registrado 35 variedades de flor de cempasúchil de las 58 que existen en el mundo.