Política
Ver día anteriorMartes 7 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Violencia del 2 de octubre, “provocación para acusar al gobierno de represor”

“No se cayó”, expresó la mandataria Claudia Sheinbaum, quien reconoció la actuación y valentía de los policías capitalinos

 
Periódico La Jornada
Martes 7 de octubre de 2025, p. 6

La violencia registrada durante la conmemoración de la masacre de estudiantes del 2 de octubre fue una provocación deliberada que pretendía exhibir a los gobiernos de la Cuarta Transformación tan represores como en aquellos años de los sucesos en Tlatelolco, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum quien dijo que no se cayó en esa provocación. Condenó estos ataques a la policía porque incluso llevaban bombas molotov y demandó que se investigue, porque algunas de esas acciones constituyeron delitos.

“¿Qué buscaba este grupo que lleva cubierta la cara? ¿Qué buscan? ¿Por qué hacen estas manifestaciones en una ciudad de libertades, de plena libertad, absoluta y plena libertad? ¿Qué buscan? ¿Qué buscaban? Un enfrentamiento, desde mi punto de vista, con la policía, un 2 de octubre”. Se pretendía equiparar a este gobierno con el régimen represivo que prevalecía en el 68, pero no se cayó en esa provocación.”

La mandataria apuntó a las motivaciones de la violencia y expresó su solidaridad con los policías que participaron en la contención de las agresiones. Uno de los uniformados se encuentra delicado.

Tras destacar la “valentía” con que actuaron los uniformados capitalinos, reconoció la necesidad de que haya mayor capacitación y fortalecimiento de la policía de la ciudad para poder contener situaciones como las que se presentaron.

En este contexto, Sheinbaum Pardo dijo que le llama la atención la confluencia de la violencia en la marcha con uno de los mensajes del “junior tóxico”, Claudio X González, quien en redes sociales la equiparó con Gustavo Díaz Ordaz: “porque los extremos se juntan: los supuestamente muy radicales, grupos radicales, también se juntan con la derecha, ahí están bien juntitos”.

Al abundar en las consecuencias, la presidenta consideró que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México deberá investigar lo que sucedió ese día porque se trató de una agresión directa, que es injustificable. Y ello incluye determinar quien financia a este tipo de grupos que sólo buscan generar violencia en una ciudad y un país de libertades.