Opinión
Ver día anteriorMartes 7 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México SA

¿Ruptura de relaciones con Israel? // Papa caliente en Palacio Nacional // De “confusiones” y armas israelíes

Foto
▲ La terrible situación que se vive en Gaza diariamente entrega imágenes como ésta.Foto Afp
P

arece que a la presidenta Sheinbaum se le embarulla el tema. Cierto es que el gobierno mexicano se ha pronunciado por la paz en Palestina, la existencia de los dos estados, el diálogo y la negociación, el respeto y la protección de la vida, la ayuda humanitaria y la convivencia pacífica, y en contra del genocidio, la hambruna y la agresión en contra de civiles. Pero cuando sale a colación la ruptura de relaciones diplomáticas con el régimen genocida de Tel Aviv, entonces el punto se le complica.

De hecho, en la concentración del pasado domingo en el Zócalo “surgieron gritos perfectamente audibles, desesperados: ‘¡paren el genocidio en Palestina!’, que llevaban implícita la demanda contundente al gobierno de Sheinbaum de dar un golpe de timón en la política exterior mexicana hacia el conflicto en Gaza. Con enjundia, corearon nuevamente sus reclamos cuando ya la mandataria se presentaba ante la multitud; portando banderas palestinas, exigieron la ruptura de relaciones con Israel” (La Jornada, Alonso Urrutia).

Sin embargo, ante tal exigencia no hubo referencia alguna. Tampoco en la mañanera del lunes, aunque en el transcurso de ella se le planteó: “parece inconcebible que el gobierno mexicano tenga cierto tipo de relaciones con el gobierno de Israel, con el Estado de Israel, sobre todo con relación a entrenamiento militar”.

Sobre el particular, la presidenta Sheinbaum respondió: “no, eso ya no existe. Ni tampoco la compra… Miren, hubo una compra de armamento a Israel solicitado por los estados (de la República, cuyos nombres no proporcionó) desde 2024; se está cumpliendo hasta ahí esa compra, o ya se cumplió hace tiempo. Pero no hay entrenamiento ni ninguna relación. Esas son notas que han estado saliendo, pero no existen”. Sin embargo, ni pío sobre una eventual ruptura de relaciones diplomáticas.

Se conoce que uno de ellos es Oaxaca ( La Jornada, Jorge A. Pérez, corresponsal), cuyo gobernador (morenista, según dice) Salomón Jara “entregó rifles de asalto de la marca Israel Weapon Industries, modelo ARAD, adquiridos a la empresa IWI, del grupo armamentista israelí de Samy Katsav. De acuerdo con Karina Barón Ortiz, titular del secretariado ejecutivo del sistema estatal de Seguridad Pública, son 75 fusiles semiautomáticos con un cañón de 14.5 pulgadas, calibre 5.56”.

Algo más en el juego del peloteo: “en entrevista colectiva, se le cuestionó la adquisición del armamento israelí; sin embargo, la funcionaria se deslindó y señaló que la compra es responsabilidad de la Secretaría de la Defensa Nacional, única autorizada para hacerla. Un reportero preguntó: ‘secretaria, ¿cuál fue la razón por la que compraron armamento israelí sabiendo que se está llevando a cabo un holocausto en Palestina, particularmente en Gaza, y que la presidenta (Claudia Sheinbaum) tiene una posición muy clara y que la ONU ha condenado incluso al gobierno de Israel?’ Y Barón Ortiz aseguró que ‘la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana nos solicitó la renovación de armamento de más de 40 años, que estaba ya en condiciones no operativas’” (ídem).

Entonces, de “confusión” en “confusión”, pero dado que el régimen genocida de Tel Aviv, con Benjamin Netanyahu a la cabeza, no quiere la paz, ni la existencia de los dos estados, ni el diálogo y la negociación, ni el respeto y la protección de la vida, ni la ayuda humanitaria, ni la convivencia pacífica, pero sí el genocidio, el anexionismo y la agresión en contra de civiles, entonces ¿qué limita al gobierno mexicano a romper relaciones diplomáticas con Israel?

Como cápsula de memoria, por si fuera necesaria, el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) subraya: “al 28 de septiembre de 2025, el ministerio de Salud palestino informa de un total acumulado de más de 66 mil muertes (asesinatos) palestinas relacionadas directamente con el conflicto (la guerra) en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, así como 369 muertes verificadas por desnutrición. La campaña israelí ha incluido ataques aéreos y terrestres que han dañado o destruido hospitales, escuelas y refugios de emergencia, así como ataques contra el personal y las instalaciones de la Organización de Naciones Unidas y otros actores humanitarios”. Pero se le embarulla.

Las rebanadas del pastel

Todo indica que la mafia financiera que opera en el país ve con desagrado que el tóxico Germán Larrea adquiera Banamex: ayer, en la Bolsa Mexicana de Valores, el precio de las acciones del corporativo insignia del barón (Grupo México) se desplomó 15.43 por ciento, y descontando.

X: @cafevega