Opinión
Ver día anteriorMartes 7 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Alto al genocidio: apoyo a Palestina
I

ncreíble pero cierto. Hoy todo el mundo habla de Gaza, un pequeñísimo territorio en la costa del mar Mediterráneo de sólo 40 kilómetros de largo por 10 a 20 de ancho, el doble del tamaño de Washington DC, pero con el triple de la población de la capital estadunidense. Allá habitan 2.1 millones de los más de 5 millones de palestinos que viven en el mundo. En Gaza habitan los descendientes de los palestinos que quedaron como refugiados tras el establecimiento de Israel en 1948. Y hoy el gobierno israelí de Netanyahu busca el exterminio total de la población de Gaza, justificado como un mandato divino de Dios. Se trata de un acto genocida a todas luces inhumano que, sin embargo, responde a una mera idea religiosa: el sionismo. El sionismo es una ideología nacionalista que promueve la creación y el apoyo de un Estado judío independiente en su supuesta patria ancestral, la “tierra de Israel”. El sionismo explica la actitud recalcitrante, extrema e intolerante de Netanyahu y del gobierno de Israel, que lo llevó a secuestrar a 500 activistas de 40 países que formaron la llamada Flotilla Global Sumud. La flotilla, que partió de Barcelona el 1º de octubre, transportaba alimentos, agua y medicinas, y reclamaba la apertura de un corredor marítimo humanitario hacia Palestina. La flotilla estuvo integrada por más de 40 barcos de países de América Latina, Europa, Asia, Oriente Medio y Estados Unidos. Fue un acto represivo que violó los tratados internacionales, y en el que muchos secuestrados fueron torturados física y sicológicamente. Ante ello, la solidaridad ciudadana con los palestinos no se hizo esperar por buena parte de los países y ciudades de Europa: Inglaterra, España, Francia, Irlanda, Italia, Portugal, etcétera, mientras los gobiernos europeos se mantienen silenciosos y, en consecuencia, cómplices del régimen de Netanyahu.

Continúo este artículo leyendo La Jornada del último domingo (octubre 5, 2025), que incluye el estupendo artículo de Andrea Cegna, periodista italiano, sobre lo que ocurre en su país sobre Palestina. El 1, 2 y 3 de octubre, hubo movilizaciones de solidaridad con el pueblo palestino en 100 ciudades italianas, con la participación de 2 millones de personas: Turín, Nápoles, Palermo, Milán, Cagliari y Bari, y la marcha en Roma de un millón de manifestantes. Y aún algo más: una huelga general de solidaridad decretada por todos los sindicatos del país. En este contexto, la propuesta de paz de 20 puntos de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, fue ignorada completamente por las acciones del gobierno israelí, que según la prensa internacional, en la noche del 4 de octubre lanzó sobre Gaza 93 ataques de aviación y artillería que dejaron 70 muertos. Éstos se vinieron a sumar a las 67 mil víctimas mortales que han dejado los bombardeos del gobierno israelí sobre Gaza. Ante ello, Trump guardó silencio, y ningún país europeo ni del mundo han hecho declaración o acción alguna, salvo Colombia. En un acto lleno de coraje, dignidad y valentía, Gustavo Petro, presidente colombiano, rompió relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. ¿Cuantos gobiernos se atreverán a hacer lo mismo? Mientras tanto, el genocidio continúa.