Capital
Ver día anteriorMartes 7 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncian irregularidades de inmobiliaria vecinos de la Moderna; provocó apagón

Desde hace 2 años construye conjunto de 12 casas

Foto
▲ La construcción de un conjunto de 18 casas por la inmobiliaria Rouz en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, ocasionó una falla de energía que dañó equipos y electrodomésticos de vecinos.Foto María Luisa Severiano
 
Periódico La Jornada
Martes 7 de octubre de 2025, p. 37

Vecinos de la colonia Moderna, en la alcaldía Benito Juárez, denunciaron irregularidades de la inmobiliaria Rouz, que desde hace dos años construye un conjunto de 18 casas en un terreno de mil 280 metros cuadrados, ubicado en calle Antonio Maura número 170.

La inconformidad llegó luego de que el 22 de septiembre pasado un apagón afectó varios domicilios, cuando presuntamente personal de la Comisión Federal de Electricidad se colgó de los cables para alimentar la obra sin contar con equipo de protección personal.

“Como de costumbre, empezaron a hacer trabajos de construcción, empezaron a abrir las banquetas y desde la mañana hasta el medio día había muchos altibajos de luz”, relató Miriam Villalobos, vecina afectada por la falla eléctrica que causó daños a electrodomésticos de varias viviendas.

Al día siguiente, cuando la afectada acudió a la delegación Benito Juárez para presentar la denuncia, fue contactado Édgar Javier Martínez Ramírez, encargado de la CFE, quien acudió al sitio y presentó una póliza de seguro por 2 millones y medio de pesos, además de prometer atender los daños, aunque días después no hubo seguimiento.

A raíz de ello, presentó una queja ciudadana ante la Dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, bajo el folio DUGIRPC/SPAR/0508/2025. En respuesta, la dependencia colocó sellos de suspensión a la obra desde el primero de octubre con el folio DVA/CE/048/2025.

Sin embargo, la vecina aseveró que ni la inmobiliaria Rouz ni la CFE se han hecho responsables por los daños a un refrigerador, televisores, cámaras de vigilancia y una grabadora de video digital; tampoco han mostrado los permisos que avalen las conexiones realizadas al transformador de alta tensión.

Indicaron que los trabajadores acostumbraban laborar a partir de las seis de la tarde y hasta altas horas de la madrugada, generando constantes ruidos en la zona. Además, advierten que las casas, valuadas en 10 millones de pesos, podrían elevar las rentas y propiciar el desplazamiento en la zona. “No nos oponemos a la renovación, pero sí a quienes construyen sin control y sin importar cuantas afectaciones haya”, expresaron.