Economía
Ver día anteriorSábado 4 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata
 
Periódico La Jornada
Sábado 4 de octubre de 2025, p. 19

Washington. El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, congeló ayer 2 mil 100 millones de dólares en fondos para el transporte de Chicago, privando de recursos a otra ciudad demócrata, en una jornada en que fracasó un nuevo intento en el Senado de poner fin al cierre parcial del gobierno por falta de fondos.

En el tercer día del shutdown, Trump aumentó la presión sobre los demócratas para aceptar un plan que restauraría el financiamiento del gobierno. Sin embargo, la votación en el Senado, 54-44, no alcanzó el mínimo de 60 votos.

El gobierno ha congelado hasta ahora al menos 28 mil millones de dólares en fondos para ciudades y estados gobernados por demócratas, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

El miércoles el director de presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought, anunció que el Departamento de Transporte congelaría 18 mil millones de dólares en financiamiento federal para dos grandes proyectos de infraestructura en la ciudad de Nueva York.

Este viernes Russ Vought dijo que el dinero de Chicago, destinado a líneas de tren elevadas, fue puesto en espera para asegurarse que no estaba “fluyendo a través de la contratación basada en la raza”.

“Toma de rehenes”

Trump ha hecho de Chicago –la tercera ciudad más grande del país– un blanco habitual de su retórica y ha amenazado con enviar tropas de la Guardia Nacional.

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, un crítico de Trump que se considera como posible candidato presidencial demócrata en 2028, dijo que el congelamiento de los recursos equivale a una “toma de rehenes. Está tratando de ganar puntos políticos, pero en cambio está perjudicando a nuestra economía y a las personas trabajadoras que dependen del transporte público”, afirmó en redes sociales.

La Casa Blanca dijo que también estaba identificando los fondos que podrían ser retenidos a Portland, en Oregón, una ciudad de tendencia izquierdista que fue sede de masivas protestas durante el primer mandato de Trump.