Jueves 2 de octubre de 2025, p. 14
México no renegociará el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos y pagará lo que le corresponde al finalizar octubre, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Señaló que para cumplir se incluirá agua de presas del norte, sin afectar a la población ni a productores, y en ello están de acuerdo los mandatarios de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. “Hay un acuerdo de cómo trasvasar y están informados los gobernadores”, sostuvo.
La titular del Ejecutivo federal sostuvo que el tratado “tiene varios beneficios para México, particularmente del lado del río Colorado”, por lo cual se acordó un esquema referente a cómo y cuánto se entregaría.
“No pensamos que haya algún problema para esa entrega, porque en esa zona del país se esperan todavía lluvias importantes. De todas maneras, estamos en comunicación permanente, por medio de CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas) con el gobierno de Estados Unidos”.
En la mañanera del pueblo de ayer, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, explicó que el tratado señala claramente cuánto debe entregar México a Estados Unidos y viceversa –del lado del Colorado– “y todo es en función de la cantidad de lluvias que hay”.
En este proceso, detalló, “se tienen comprometidos alrededor de 2 millones 157 mil metros cúbicos, y se lleva una contabilidad por quinquenio”. Recordó que las extremas sequías de los años recientes dificultaron trasladar el monto; sin embargo, a partir del diálogo “se estableció un acuerdo para la entrega” a finales de octubre. Advirtió que después de cumplir, con “base en los escurrimientos y en las condiciones que se viven de ambos lados, vamos a establecer un mecanismo para poder regularizar”.
“Se cumplirá en tiempo”
Insistió en que con el apoyo de la CILA, las secretarías de Medio Ambiente y la de Agricultura y Desarrollo Rural han estado trabajando los equipos técnicos y se ha encontrado la manera de ir cubriendo el compromiso “en tiempo”. Aseguró que “está garantizado el derecho humano al agua en todo el país y estamos estableciendo que no haya afectaciones para los productores”.
Afirmó que con los estadunidenses se han realizado dos mesas de trabajo a escala técnica, y “estamos con ello buscando la alternativa”, pero se va a cumplir en los términos revisados por los equipos técnicos, “y cuando se venza la fecha, vamos a darlo a conocer”.