Miércoles 1º de octubre de 2025, p. 16
Ante críticas en redes sociales por el número de asesores de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Lenia Batres Guadarrama difundió ayer una tabla con datos del pleno anterior, donde se afirma que la ex presidenta Norma Piña tenía 150 personas a su cargo, más que las 103 que hoy trabajan con Hugo Aguilar.
“Después de tantas mentiras sobre los asesores de las y los ministros, logré obtener cuántas personas teníamos directamente a nuestro cargo los ministros y ministras en la vieja Corte”, publicó Batres en la red social X.
De acuerdo con Batres, la Corte destinó 58.2 millones de pesos en el segundo semestre de 2024 para cubrir el costo de personal asignado directamente a los 11 ministros. En total, se reportaron 644 trabajadores, sin incluir a quienes dependen de la Presidencia del tribunal.
La ministra presidenta Norma Piña encabezó la lista con 150 colaboradores y un gasto de 9 millones de pesos.
“Hay que advertir que, con excepción de la ministra presidenta, se trataba de personal de ‘ponencias“, es decir, abogadas y abogados con funciones jurisdiccionales (no “asesores”), dedicados al estudio, instrucción y proyección de sentencias. La ministra presidenta no presentaba proyectos de sentencias a discusión”, aclaró Batres.
Le siguieron Juan Luis Alcántara Carrancá con 69 (5.3 millones); Yasmín Esquivel Mossa, 66 (5 millones); Loretta Ortiz Ahlf, 66 (5 millones); Margarita Ríos Farjat, 71 (4.5 millones); Javier Laynez Potisek, 51 (4.3 millones); Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, 65 (5.2 millones); Jorge Mario Pardo Rebolledo, 70 (4.6 millones); Alberto Pérez Dayán, 67 (5.2 millones); Luis María Aguilar, 45 (4.9 millones), y Lenia Batres, 74 (4.8 millones).
Los datos de la SCJN indican que el presupuesto para recursos humanos en 2024 ascendió a 5 mil 787 millones de pesos, con una plantilla total de 3 mil 594 trabajadores. La cifra incluye al personal de apoyo en diversas áreas administrativas y jurisdiccionales, pero no al asignado directamente al ministro presidente.
La ministra Batres difundió la información después de que una televisora publicó que actualmente ella tiene bajo su cargo a 78 colaboradores, cuyo costo mensual supera 5 millones de pesos.