Política
Ver día anteriorMiércoles 1º de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Padres exponen omisiones, negligencias e imprudencias
 
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de octubre de 2025, p. 12

Por casi cinco horas, padres de los alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur sostuvieron una mesa de diálogo con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que expresaron numerosos reclamos por negligencia, omisiones, desatención y descuido.

Después de haber participado solamente como observadores en las mesas de diálogo entre los estudiantes de este plantel y las autoridades universitarias, los padres pudieron manifestar su inconformidad por “el abandono” en el que está inmerso el plantel, así como por la inseguridad que enfrentan sus hijos dentro y fuera del colegio.

“No venimos a pedir, sino a exigir que estos protocolos que llevan años en papel se cumplan. No deberíamos estar demandando que exijan la credencial al entrar, y no deberíamos estar aquí. Los protocolos vienen desde la Rectoría y ustedes están teniendo omisiones”, recriminó una mamá de un alumno de tercer semestre.

“No podemos permitir que nuestros hijos y toda la comunidad mueran dentro del CCH Sur y en toda la universidad”, manifestó otra de las representantes de padres de familia.

Tras la lluvia de demandas y la exigencia de respuestas concretas para garantizar la seguridad, la directora de este plantel, Susana Lira, intentó calmar a los padres, por lo que se comprometió a que el próximo viernes 3 de octubre se entregará un cronograma con las fechas de instalación de detectores de metales fijos en la entrada principal y en el estacionamiento de profesores. Para ello, se conformará una comisión de padres de familia que verificará estas obras.

Antes del análisis de los puntos del pliego petitorio, los presentes en este encuentro, realizado en la explanada del CCH Sur, guardaron un minuto de silencio en memoria del alumno Jesús Israel.

Posteriormente, se abordaron los 10 puntos del pliego petitorio, en los que las autoridades universitarias también prometieron mejorar la iluminación en los puntos señalados por los propios estudiantes, quienes, en el recorrido del pasado lunes, identificaron los rincones y lugares más oscuros.

Los padres reclamaron que, en un plantel de 11 hectáreas, donde estudian 12 mil alumnos, sólo se cuente con 20 botones de pánico y 38 cámaras de videovigilancia, de las cuales “muchas” no funcionan, según lo han admitido las propias autoridades del plantel.

La mesa concluyó alrededor de las 18:30 horas, quedando pendientes los últimos tres puntos del pliego petitorio, los cuales serán abordados el lunes 6 de octubre.