Economía
Ver día anteriorMiércoles 1º de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crecieron ingresos 2.6%; hay un subejercicio de 321.9 mil millones: SHCP
 
Periódico La Jornada
Miércoles 1º de octubre de 2025, p. 26

El gasto público registró un subejercicio de 321 mil 973.6 millones de pesos entre enero y agosto, acotado por el objetivo del gobierno federal de reducir el déficit público, en un momento en que si bien los ingresos tributarios siguen al alza, de 6.5 por ciento hasta agosto, los recursos derivados de la comercialización del petróleo cayeron 15.8 por ciento, reportó la Secretaría de Hacienda. La dependencia insistió en el resultado de los ingresos, en particular el de la recaudación y apuntó que estuvo apoyada por mejoras salariales, la resiliencia del consumo y el fortalecimiento de la administración aduanera. El saldo histórico de la requerimientos financieros del sector público –la medida más amplia de la deuda– alcanzó 17 billones 877.8 mil millones de pesos.

Entre enero y agosto, los ingresos públicos aumentaron 2.6 por ciento real anual. Sin embargo, el gasto público se redujo 3.6 por ciento real anual, de acuerdo con el Informe mensual de las finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda.

Además, la deuda neta del gobierno federal ascendió a 44.2 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Los ingresos por concepto del impuesto sobre la renta (ISR) aumentaron 6.9 por ciento real anual y superaron la meta prevista en 60 mil millones de pesos, en un entorno de mayor empleo formal y aumento sostenido de los salarios.

La SHCP destacó que la resiliencia del consumo interno y un tipo de cambio más competitivo favorecieron la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA), que aumentó 6.2 por ciento real anual, lo que significó 46 mil millones de pesos más respecto a lo programado.

Los ingresos asociados con el rubro de importaciones crecieron 24.5 por ciento real anual, superando lo calendarizado en 13 mil millones de pesos.

La recaudación por concepto de los ingresos no tributarios del gobierno federal superó en 43 mil millones de pesos lo programado.

En cuanto al ejercicio del gasto, los recursos destinados a la protección social crecieron 5.8 por ciento real anual, mientras el dinero para la educación aumentó 2 por ciento. El gasto en inversión física fue de 510 mil millones de pesos, un aumento 13.6 por ciento real, en comparación con el monto registrado en el primer año de gobierno de las cuatro administraciones previas.