Economía
Ver día anteriorMartes 30 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
A 6 años de CoDi, sólo 2 millones de cuentas han hecho un pago
 
Periódico La Jornada
Martes 30 de septiembre de 2025, p. 22

El 30 de septiembre de 2019 autoridades financieras y bancos lanzaron en el mercado mexicano el Cobro Digital (CoDi), un sistema de cobros y pagos por medio de un código QR que prometía reducir el uso de dinero en efectivo y aumentar el uso de los medios digitales. En ese momento, la meta era clara: para 2020, 37 millones de mexicanos ya lo utilizarían.

A seis años de su lanzamiento, información oficial revela que los propósitos iniciales no se han cumplido: de acuerdo con el Banco de México (BdeM), hay 21 millones de cuentas que pueden utilizar el servicio, pero solamente 2 millones 479 mil 469 han realizado al menos un pago y poco más de un millón un cobro.

Los datos contrastan con lo que pasa en otros países de Latinoamérica. Mientras en México más de 80 por ciento de las personas utilizan dinero físico, en Brasil el 99 por ciento de la población usa Pix, plataforma para hacer pagos con códigos QR.

Según la presidenta Claudia Sheinbaum, uno de los motivos por los que CoDi no ha logrado despegar es porque los propios bancos no quieren dejar de cobrar comisiones, y esta plataforma es libre de ellas.

“No se usa porque la banca no quiere que se use, la verdad. Cobra muchas comisiones y el CoDi, y debería ser promovido por la propia banca”, dijo en su conferencia matutina del 12 de septiembre.

Hace seis años, CoDi fue lanzado por el banco central con bombos y platillos, y su implementación fue obligatoria para los bancos que operan en el país.

En ese entonces, Alejandro Diaz de León como gobernador del BdeM, visualizaba a este sistema como una “extensión” del sistema de pagos electrónicos interbancarios (SPEI), canal por el que operan todas las transacciones digitales del sistema financiero y el reto era que se convirtiera en una “red de pagos profunda y ampliamente usada”.

Según información del propio instituto central, a inicios de septiembre de 2025 había un total de 21 millones 791 mil 486 cuentas validadas para poder usar el CoDi con su institución financiera, mientras que un millón 87 mil 575 han efectuado un cobro, y se han realizado poco más de 17 millones 700 mil operaciones con este medio de pago.