Entre los integrantes está la ex tesorera de Temoac, Morelos
Domingo 28 de septiembre de 2025, p. 26
Cuernavaca, Mor., Tras el arresto de 12 presuntos miembros de la célula criminal Los Aparicio o Los Huazulcos, en Temoac, entre ellos la ex tesorera de ese municipio y cabecilla del grupo, Andrea Angelina Zamora Castillo, suegra del alcalde pevemista, Valentín Lavín Romero, un juez de control calificó de legal la detención y les impuso prisión preventiva, informó la Fiscalía General del estado (FGE).
Once de ellos, incluida La jefa, fueron arrestados en un operativo de fuerzas federales y estatales realizado en las comunidades indígenas de Huazulco y Amilcingo, en Temoac, donde se realizaron 10 cateos a igual número de domicilios el pasado 22 de septiembre. El otro integrante está preso en la cárcel de Cuautla y le giraron orden de reaprehensión.
La FGE dio a conocer que las personas arrestadas están acusadas por los delitos de secuestro exprés agravado y equiparado, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y narcomenudeo.
La célula delictiva opera también en los municipios de Zacualpan, Jantetelco, Jonacatepec y Cuau-tla, y tiene presencia en Puebla y Tlaxcala, detalló la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
De acuerdo con la fiscalía estatal tres órdenes de aprehensión se cumplimentaron por el delito de secuestro exprés agravado, y ocho personas fueron detenidas en flagrancia por su probable comisión de delito contra la salud, resistencia de particulares, secuestro equiparado y portación de arma de fuego.
En noviembre de 2024, Andrea Angelina, entonces tesorera del ayuntamiento, fue detenida por su presunta participación en actos criminales.
En marzo de 2025 salió libre porque la FGE no logró acreditar las imputaciones de secuestro exprés y extorsión.
Para el trienio 2022-2024, Andrea Angelina participó en la contienda electoral para el puesto de tesorera con la planilla liderada por Emigdio Capistrán Velázquez, para alcalde, la cual impulsó el Partido Encuentro Social.
La fórmula ganó y, de acuerdo con testimonios, en varios poblados la gente votó bajo presión de la célula criminal Los Huazulcos, como también se le nombra al grupo delincuencial.