Deportes
Ver día anteriorSábado 27 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Palcohabiente denuncia al estadio Azteca; rechaza nuevo reglamento
 
Periódico La Jornada
Sábado 27 de septiembre de 2025, p. 9

Roberto Ruano, secretario de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas, indicó que si bien uno de los dueños de estos espacios del estadio Azteca (ahora llamado Banorte) presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la Justicia de la Ciudad de México en contra del supuesto nuevo reglamento del inmueble, la organización que preside no tiene relación con este caso. No obstante, aceptó que hay puntos del convenio con los administradores del recinto en los que están inconformes pese a haber llegado a un acuerdo para el Mundial 2026.

“Nos enteramos por un medio de comunicación que un palcohabiente, no afiliado a la asociación y de quien desconocemos su nombre, presentó una denuncia y estaremos al tanto del caso, pues al final nos afecta o beneficia a todos”, dijo a La Jornada.

La asociación llegó a un acuerdo el 6 de septiembre con Grupo Ollamani, dueño del Azteca, para que se respetara durante el Mundial 2026 el contrato que firmaron en 1966 para hacer uso de estos espacios por 99 años sin un costo extra.

El recinto informó cuatro días después que los palcohabien-tes deberán realizar un registro vía Internet, que cerró ayer, para garantizar el acceso al inmueble en la Copa del Mundo.

El portal ESPN publicó que un palcohabiente había interpuesto una denuncia el 17 de septiembre al señalar que el nuevo contrato “viola sus derechos” debido a que durante el Mundial tendrán una limitante en las personas que entren y no podrán ingresar alimentos a los palcos y plateas, lo cual los obliga a consumir los productos del recinto con costos que alcanzan los 10 mil 500 dólares, además de que deben hacer un preregistro.

“Nosotros no hemos presentado ningún recurso. El registro va bien, es sólo para ver que los nombres y títulos están en orden. El único tema que vamos a estudiar es que nos obligan a firmar una hoja en donde dice que estamos de acuerdo con el nuevo reglamento, mismo que no nos lo presentaron. Viene un enlace de una página web y al ingresar aparece que la página no está disponible”, señaló Ruano a esta casa editorial.

Reconoció que otro tema que los inquieta es que deberán dar una lista a la FIFA de las personas que ingresarán a los palcos y plateas durante la Copa, los cuales no podrán cambiarse y eso puede afectar a varios de los tenedores de estos espacios.

“Al parecer sólo se puede inscribir a las mismas personas y cambiarlas una sola vez. Tendremos que afinar ese punto. Hay mu-chos palcos que son de empresas que quieren invitar a diferentes clientes en diferentes días, como en la Fórmula 1. Les compran un paquete, los viernes llevan a unos invitados, el sábado a otros y así.

“Aquí al parecer nos están obligando a que sean los mismos para los cinco partidos y eso no es correcto. Es un tema que esperamos solucionar por la vía del diálogo.”

Indicó que aún pueden realizar varias negociaciones con los directivos del estadio debido a que el acuerdo al cual llegaron para solucionar el caso “fue de palabra, de confianza” y se ha mantenido una comunicación cordial.

Detalló que en dicho convenio aceptaron ceder durante el torneo mundialista sus lugares del estacionamiento y no ingresar alimentos.

El estadio Azteca se convertirá en el único en recibir tres Copas del Mundo después de haber sido sede en las ediciones de 1970 y 1986. Su peso histórico influyó para que ahora en el Mundial 2026 sea el escenario del partido de inauguración el 11 de junio, además de que recibirá otros cuatro encuentros de la fase de grupos.