Este fin de semana participarán 220 productores

Sábado 27 de septiembre de 2025, p. 29
La Feria del Maíz, ubicada en el Monumento a la Revolución, estará abierta al público este fin de semana, donde más de 220 productores ofrecerán alimentos y bebidas derivados de este grano básico, como tamales, esquites, tortillas, pan y cerveza, entre otros artículos.
En el evento podrán degustarse güisqui de maíz, pinole, tlacoyos, dulces y variedades de postres. Además, se ofrecerán productos como chocolate, café, mermeladas y licores, todo por parte de trabajadores agrícolas de la Ciudad de México y Tlaxcala.
También habrá un museo al aire libre en el que se mostrará el proceso de cultivo de las especies de maíz cultivado en la zona de conservación de la capital, desde el tratamiento de granos y plantas hasta la producción de alimentos y los procesos culturales que se derivan de su cultivo.
Al participar en la inauguración, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que es fundamental “ruralizar” a la Ciudad de México, pues resaltó que 60 por ciento del territorio capitalino es suelo de conservación, por lo que dijo: “llegó la hora de hacer justicia a la población campesina”, de ahí que se comprometió a realizar ferias con productos del campo en el Monumento a la Revolución todos los fines de semana, principalmente de maíz y sus derivados.
“Queremos que lo que se produce en el campo de la ciudad llegue directo a los consumidores y nos saltemos a intermediarios que encarecen los productos, que los venden mucho más caros cuando tenemos la capacidad como gobierno para apoyar.
“Siempre decimos que hay que modernizar más el campo, pero cuando hablamos de modernización para nosotros es que no perdamos nuestras raíces ni nuestras costumbres, significa agilizar la venta; en eso es donde tenemos que apoyar, lograr que lo que produce el campo llegue, se venda y puedan tener resultados, pero lo principal es defender las zonas de conservación”, aseveró la mandataria local.
La programación de la feria incluye más de 20 presentaciones artísticas, entre ellas música, teatro y danza, además de concursos de desgranado de maíz y de la realización de tortillas a mano.