Jueves 25 de septiembre de 2025, p. 35
Organizaciones a favor de los derechos de los migrantes de la región expresaron su preocupación por el discurso pronunciado por el presidente Donald Trump, en el marco de la 80 Asamblea General de Naciones Unidas, en el que evidenció su intención de restringir el derecho de asilo y protección internacional a millones de personas.
También demandaron que el gobierno de México rechace cualquier intento de reformar, remplazar o desmantelar el régimen internacional de protección a personas refugiadas, y que se apegue a los principios constitucionales de política exterior y cooperación internacional.
En una petición dirigida al canciller Juan Ramón de la Fuente, quien participa en la asamblea de la ONU en representación de la Presidenta, las organizaciones subrayaron que México, con su reconocida tradición de asilo y su política exterior humanista, debe mantenerse firme en la defensa de los principios fundamentales del derecho internacional de las personas refugiadas.
El documento fue suscrito por las ONG Instituto para las Mujeres en la Migración, International Detention Coalition, Apoyo a Migrantes Venezolanos, la Asociación de Nicaragüenses en México, la Red Franciscana para Migrantes de las Américas y su oficina en México.
También subrayaron su preocupación por versiones periodísticas que indican que Trump convocó a “un evento paralelo con el objetivo de promover una reforma regresiva al sistema global de asilo”.
“Dicha iniciativa propone endurecer las reglas para quienes huyen de conflictos armados, persecuciones o violaciones graves a derechos humanos, socavando principios esenciales del derecho internacional. En caso de que el informe sea verdadero, las autoridades mexicanas no deben sumarse a dicha iniciativa”, subrayaron.