Capital
Ver día anteriorJueves 25 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Retoman trabajos en Xochimilco para la regularización de 40 asentamientos

Concluir la tarea que dejó pendiente la administración pasada, propósito

 
Periódico La Jornada
Jueves 25 de septiembre de 2025, p. 33

La alcaldía Xochimilco reanudó los trabajos de la Comisión de Evaluación de Asentamientos Irregulares para regularizar 40 terrenos de la zona de la montaña que se encuentran pendientes, informó la directora general de Asuntos Jurídicos de la demarcación, Carolina Hernández Luna.

Con la regularización de los asentamientos, expuso la funcionaria, se busca finalizar el procedimiento que la administración pasada dejó inconcluso, por lo cual, en la última sesión ordinaria de la dictada comisión de evaluación se presentó la ruta de trabajo.

Por medio de la ruta, detalló, se establecieron los parámetros legales que darán certeza jurídica a las personas que han vivido de forma irregular en la zona de la montaña de la demarcación.

En un mensaje dirigido a las personas que habitan estas tierras, Hernández Luna adelantó que mañana, cuando sesionará la Comisión de Evaluación de Asentamientos Irregulares, “presentaremos el resultado de estos trabajos y pondremos a consideración de los demás integrantes el calendario para la firma de los planos y dictámenes correspondientes por las autoridades competentes”.

Subsanarán omisiones

En el calendario también se programará la firma de los convenios con los pobladores beneficiarios de la regularización, a fin de subsanar las omisiones de la administración pasada; “esto, con un único propósito: que por fin obtengan el uso de suelo que les permita realizar la escrituración de sus predios”, apuntó la también presidenta suplente de la Comisión de Evaluación de Asentamientos Irregulares de Xochimilco.

Asimismo, las mesas técnicas que realizó la comisión permitirán reforzar los trabajos pendientes manifestó Hernández Luna, por lo que se contactará a las familias beneficiarias.