Miércoles 24 de septiembre de 2025, p. 4
La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de amparo provocó ya desavenencias en la fracción de Morena en Senado.
El coordinador de los senadores del partido guinda, Adán López Hernández, sostuvo que se aprobará en comisiones el próximo martes, “y si todo marcha bien, el miércoles se estará votando en el pleno”.
En breve entrevista, dijo tajante que “no habrá conversatorios ni parlamento abierto”, con lo que frenó afirmaciones que horas antes formularon legisladores de su bancada, en el sentido de que se convocaría a académicos y jurista para analizar las modificaciones a la Ley de Amparo, antes de dictaminarla, punto ya acordado con la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.
En reunión con la funcionaria se tomó la determinación de abrir un espacio de debate, en el que “frente a una reforma de tan buena calidad como la que se ha presentado, se puedan dar mayores elementos para evitar desinformación y que se prejuzgue sin conocer”, comentó la senadora Ana Lilia Rivera (Morena).
“La Ley de Amparo es muy técnica; entonces, lo que ayer se planteó fueron sobre todo observaciones técnicas y jurídicas, y la posibilidad de que se mejore, porque es una oportunidad histórica de que esta legislación se ajuste al tiempo que hoy vive México”, subrayó.
Antes de la sesión de ayer, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, Manuel Huerta Ladrón de Guevara (Morena), comentó que “no se abrirá el famoso parlamento abierto”, pero sí un conversatorio para dar “tranquilidad a la ciudadanía” de que los cambios propuestos a la Ley de Amparo serán en beneficio de todos.