Pretende que se prohíba su exhibición física y se sobrerregule su tenencia // Tiene tintes políticos, acusan
Martes 23 de septiembre de 2025, p. 32
Activistas, investigadores, médicos veterinarios, comerciantes y cuidadores de animales de compañía manifestaron su rechazo a la propuesta que promueve el diputado del Verde y presidente de la mesa directiva del Congreso capitalino, Jesús Sesma, que pretende prohibir la exhibición física de mascotas a la venta y sobrerregular su tenencia.
Al anunciar que este martes se manifestarán frente a la sede del gobierno capitalino, señalaron que esta iniciativa es la continuidad de la agenda promovida por el legislador, quien desde hace algunos años quiere prohibir la venta legal y regulada de animales de compañía.
Con ella, añadieron, no busca la mejor relación entre las personas y sus mascotas, sino crear una bandera con la que pueda navegar políticamente en cada administración.
Consideraron que las leyes prohibicionistas y sobrerregulatorias sólo provocarían abandono, incremento del mercado negro e insensibilidad que tanto daño han causado.
Desde la semana pasada, la titular interina de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), Estela González, advirtió a diputados locales sobre la reforma del partido Verde en materia ambiental, que propone la venta de animales vía Internet, debido a que no se podrían verificar los lugares donde los vendedores tuvieran resguardados a los ejemplares.
Durante un foro sobre la reforma para regular la exhibición de animales en la Ciudad de México, tanto González como la titular de la Agencia de Gestión Animal, Ana Villagrán, así como especialistas y activistas, señalaron que de por sí este tipo de venta ya sucede en redes sociales o tiendas en línea como Mercado Libre y Facebook, con quienes no basta un acuerdo con el gobierno para regular la venta de seres sintientes, sino de saber su origen y licitud.
Asimismo, señalaron la imposibilidad de investigar a los vendedores que están fuera de la Ciudad de México y de atender los casos de venta de animales silvestres, pues su manejo está a cargo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.