Con críticas en las redes sociales, la afición señala que el tapatío no podrá igualar a Julio César Chávez
Lunes 15 de septiembre de 2025, p. a11
“Nunca serás Julio César Chávez”, es la frase que resumen las críticas hacia Saúl Canelo Álvarez, tras perder el campeonato de peso súper mediano ante el estadunidense Terence Crawford. Desde usuarios en redes sociales, hasta ex campeones mundiales han señalado a la batalla en Las Vegas como un momento que era clave para que el tapatío respondiera con argumentos a sus detractores y consolidara su carrera con el estatus de ídolo entre la afición.
“Está pelea era para que Canelo se sacará la espinita, para que convenciera a la gente, pero no lo hizo. Perdió ante un peleador estadunidense bravo”, señaló Humberto Chiquita González, ex monarca de peso minimosca y uno de los pugilistas tricolores más emblemáticos.
Si bien Canelo Álvarez ha sido el boxeador mexicano mejor pagado en la historia, un amplio sector de la afición aún cuestionaba su calidad arriba del ring. Uno de los principales argumentos que suelen utilizar es que la mayoría de los rivales del tapatío han estado por debajo de un nivel de élite; una gran diferencia con la trayectoria de Julio César Chávez quien enfrentó a peleadores como Héctor Macho Camacho, Meldrick Taylor y Miguel Ángel González.
El anuncio de la pelea contra Crawford cambiaba ese panorama. El estadunidense llegaba invicto y con el prestigio de haber sido campeón en los pesos welter y súper ligero; sin embargo, subir dos divisiones para enfrentar al mexicano abrió un escenario de incertidumbre. No obstante, Terence dominó por completo la contienda en Las Vegas.
“Lo siguen por morbo”
“No sé ni qué opinar, le faltó ataque, arrojarse más. Dice que está orgulloso de poner a México en lo alto, pero ¿cuál? No ganó”, lamentó Carlos Cañas Zárate, ex campeón de peso gallo y uno de los grandes noqueadores en la historia del boxeo mexicano. “No sé qué le ha hecho falta al Canelo, la gente lo sigue por morbo, aún no convence”, agregó.
“Una derrota no me define”, dijo Álvarez, de 35 años, para reconocer de manera digna la caída. Sin embargo, en redes sociales ya estallaba una ola de críticas en su contra.
“Cada vez que se enfrenta a un boxeador con nivel de estrella ha perdido”, recriminaba un usuario en Internet. También se crearon memes como uno donde aparece la imagen de JC Chávez con la leyenda: “hiciste más billete que yo, pero la raza siempre dirá que fui más chingón que tú”. Turki al Sheikh
Entre las críticas, el promotor saudí Turki al Sheikh, con quien Canelo firmó un contrato por 400 millones de dólares por al menos cuatro peleas, encontró motivos para celebrar al asegurar que el duelo del sábado ha sido el más visto vía streaming en la historia de Netflix, aunque revelarán este lunes la cifra de audiencia. Sólo confirmó que al Allegiant Stadium asistieron 70 mil personas.
En medio de lo que pareciera el comienzo del declive de Álvarez, se asoman nuevos talentos como Marco Verde, quien ganó la plata olímpica en París 2024 y sumó su tercera victoria como profesional al superar a Sona Akele.
“Marcó ahí va poco a poco, es una de las esperanzas que tenemos en el boxeo mexicano, creo que sí puede dar el ancho”, destacó Chiquita González, respecto al sinaloense.
En un fin de semana en el que el boxeo mexicano parecía recibir un duro revés, el tapatío Christian Chispa Medina consiguió un triunfo reconfortante al conquistar el título de peso gallo de la Organización Mundial de Boxeo tras vencer en Japón por nocaut al local Takei Yoshiki.
En la función estelar, el japonés Naoya Inoue retuvo el campeonato indiscutido de peso súper gallo al imponerse por decisión unánime ante el uzbeko Murodjon Akhmadaliev.
Entre las notas lamentables del boxeo, el británico Ricky Hatton, ex campeón del mundo de pesos súper ligero y welter, fue hallado muerto en su domicilio en la ciudad de Hyde, al noroeste de Inglaterra, sin que se revelaran las causas.