Capital
Ver día anteriorSábado 13 de septiembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Mujer que protegió a su nieta falleció

Homenajean en escuelas a maestros y alumnos víctimas de la explosión

Compañeros despiden al profesor Noé y a joven de la FES Cuautitlán

Foto
▲ En la secundaria 57 de Iztapalapa la comunidad recordó al profesor Noé, quien se dirigía hacia ese plantel cuando ocurrió el accidente, mientras en una funeraria de la colonia Tepalcates fue velado Jorge Islas, artista plástico y académico del IPN.Foto Alfredo Domínguez y Jair Cabrera Torres
Corresponsales
Periódico La Jornada
Sábado 13 de septiembre de 2025, p. 23

Más de 400 personas, entre estudiantes, maestros, ex alumnos y padres de familia, participaron en el homenaje póstumo a Eduardo Noé García Morales, profesor fundador de la Escuela Preparatoria Oficial 327, del municipio de La Paz, estado de México, quien falleció en el accidente del puente de La Concordia, en Iztapalapa.

A la par, en el municipio de Chimalhuacán, la esposa del maestro (también docente de ese plantel), velaba los restos de su pareja en compañía de sus tres hijas y familiares cercanos. En la escuela donde ejerció, ubicada en la cima del cerro Lomas de San Sebastián, frente a un altar con su foto, la comunidad colocó flores y veladoras.

Sin contener el llanto, al menos una decena de asistentes agarraron el micrófono para expresar el dolor que sienten por la pérdida de su compañero, de su profesor normalista, quien era muy versátil y carismático, ya que impartía clases de inglés, computación, activación física y de educación artística, pero sobre todo era un apasionado del pensamiento matemático.

Fabiola González, directora de la preparatoria, durante su discurso y posterior entrevista enarboló el profesionalismo del docente como fundador de la escuela hace una década en una colonia en la cima del cerro, cuando surgió la lucha por la construcción de las aulas y el equipamiento del inmueble, actos del cual fue partícipe.

Por otra parte, alumnos y autoridades de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán rindieron un homenaje póstumo a Ana Daniela Barragán Ramírez, de 19 años, quien cursaba la carrera ingeniería en alimentos y que también falleció tras la explosión de la pipa que transportaba gas.

“Su ausencia dejará una profunda huella; hoy, su facultad, sus aulas, los pasillos y jardines que alguna vez recorrió guardarán el eco de su entusiasmo, su dedicación y ese amor genuino que mostró por su carrera y la vida”, expresó la doctora María Guadalupe Sosa Herrera, coordinadora de la carrera, quien presidió la ceremonia.

El doctor Guillermo Martínez Morua, profesor de termodinámica, recordó que era una alumna muy seria y callada, que de vez en cuando dejaba ver su sonrisa al demostrar sus habilidades académicas.

Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, pidió un minuto de silencio en memoria de la estudiante de la FES Cuautitlán.

Dan último adiós a docente y estudiante de la voca 7 del IPN

Elba Mónica Bravo

Con el clásico huélum, aplausos y el izamiento de banderas a media asta, estudiantes, académicos y directivos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 7, Cuauhtémoc, dieron el último adiós al profesor de arte y talleres Jorge Islas Flores y al estudiante del primer semestre Juan Carlos Sánchez Blas.

Jimena Aceves, alumna del plantel de quinto semestre, relató que fue una emotiva ceremonia que se realizó en la explanada de la vocacional, donde la comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN) guardó dos minutos de silencio en memoria del artista, quien participó en la realización de murales en la escuela, así como de Juan Carlos, quien llevaba sólo una semana en la escuela.

Los asistentes vistieron de negro y portaron un listón blanco en las muñecas o se colocaron un moño del mismo color en el pecho en señal de luto; durante el pase de lista en el que se mencionaron los nombres de Jorge y Juan Carlos, exclamaron: “¡presente!”, en tanto que en los mensajes de directivos, personal sindicalizado y alumnos a más de uno se le quebró la voz.

Las porras incluyeron los nombres de los politécnicos, seguidos por la palabra gloria; vinieron los aplausos y en la explanada quedaron más de 70 veladoras encendidas y cartulinas en las que los jóvenes expresaron su solidaridad.

A la escuela acudieron familiares de las víctimas y en una reunión se informó que se encuentran hospitalizados cinco estudiantes de primero, tercero y quinto semestres.

Algunos chicos entrevistados sostuvieron en que la pipa explotó cuando sus compañeros iban en camino a la estación Santa Martha, de la línea A del Metro, y el trolebús elevado, ya que salen a las 14 horas y otros ingresan a las 3 de la tarde.

Afuera de la estación Aztahuacan del trolebús elevado, los jóvenes instalaron un centro de acopio de artículos que desde ayer distribuyeron en varios hospitales para los familiares de los lesionados.

En la colonia Ancón, del municipio mexiquense de La Paz, fue velado el cuerpo de Juan Carlos Sánchez Blas, quien tenía 15 años y cursaba su primer año la vocacional 7 del Instituto Politécnico Nacional, en Iztapalapa.

A petición de su familia el velorio fue privado, incluso la policía municipal se encargó de evitar que cualquier medio de comunicación se acercara a la casa del estudiante del IPN.

Con información deRené Ramón, corresponsal

Doña Alicia murió anoche; aún hay 53 hospitalizados

Sandra Hernández García

Hasta el cierre de la edición, un total de 11 personas habían fallecido por la explosión, de acuerdo con el gobierno capitalino. Entre ellas destaca Alicia Matías Teodoro, la abuelita que protegió a su nieta durante el siniestro, informaron las autoridades anoche.

De acuerdo con el más reciente reporte público, aún permanecían 53 personas hospitalizadas y 22 ya habían sido dadas de alta.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, acudió ayer a los hospitales Rubén Leñero y Magdalena de las Salinas a visitar a las personas afectadas y a sus familias: “nos duele lo que pasó y reiteramos nuestro compromiso de acompañarlas a brindar apoyo todo el tiempo que sea necesario”, afirmó la mandataria.

Por su parte, la Secretaría de Salud local ofreció una disculpa pública a la familia de doña Alicia, tras haber cometido el error de informar sobre su deceso la noche del jueves , pese a que todavía continuaba con vida.

La dependencia reconoció la equivocación horas después de difundir “una lista actualizada” de fallecimientos. Por este hecho, se disculpó con la familia, “a la que reiteramos nuestro respeto y solidaridad”.

Agregó que se revisarán los procedimientos internos de verificación “para evitar que un hecho así vuelva a repetirse”.

Los once decesos

1. Ana Daniela Barragán Ramírez

2. Misael Cano Rodríguez

3. Irving Uriel Carrillo Reyes

4. Carlos Iván Contreras Salinas

5. Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros

6. Eduardo Noé García Morales

7. Juan Antonio Hernández Betancourt

8. Jorge Islas Flores

9. Juan Carlos Sánchez Blas

10. José Armando Antillón Cresencio

11. Alicia Matías Teodoro