Capital
Ver día anteriorViernes 12 de septiembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sheinbaum: se fortalecerá la seguridad del transporte de materiales de riesgo
 
Periódico La Jornada
Viernes 12 de septiembre de 2025, p. 30

Tras ratificar su solidaridad y apoyo a las víctimas de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que “después de lo que pasó” hay que fortalecer las medidas de seguridad en el transporte de materiales de alto riesgo.

Señaló que, relacionado con el contrabando de combustible, inició un procedimiento de trazabilidad para todo el traslado de combustibles.

Mencionó que el tema lo hablaron en el gabinete de seguridad. “Hay instituciones que tienen que ver con los permisos que se otorgan a las empresas de transporte de gas LP, de gasolina, y hemos estado hablando de que los estamos modificando”.

Explicó que su administración apoya en todo lo que se necesita el gobierno capitalino, pero será la fiscalía local la que determine cómo ocurrió la explosión, así como las acciones contra la transportadora Silza. “Y ahí donde haya temas federales, también que se haga la investigación. Es muy trágico lo que ocurrió”.

Subrayó que “cuando hay estos temas, incluso la propia ley busca la no repetición, y para ello es indispensable saber por qué se incendió la pipa”.

Más tarde, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se prepara un protocolo junto con las autoridades federales para determinar qué tipo de transportes y en qué condiciones pueden estar en circulación por las vialidades de la capital. La medida sería para los vehículos que circulan en la Ciudad de México y que transportan hidrocarburos o algún material peligroso.

De manera separada, tras guardar un minuto de silencio, representantes del Senado y del Congreso capitalino coincidieron en fortalecer el marco legal federal y local para evitar accidentes de este tipo, así como establecer horarios de circulación para estos transportes, que implican “un auténtico peligro” para la ciudadanía. Se demandó la planeación de rutas de emergencias e incluso de revisar el Reglamento de Tránsito de la ciudad, así como investigar a la empresa Silza –operadora de la pipa que estalló– y los permisos que le fueron otorgados.