Deportes
Ver día anteriorJueves 11 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Promoverá Indeporte el juego limpio y la paz con función de lucha libre
 
Periódico La Jornada
Jueves 11 de septiembre de 2025, p. a12

El pancracio se puede convertir en una forma de prevenir adicciones y fomentar un estilo de vida saludable. El Instituto del Deporte de la Ciudad de México, en colaboración con una empresa mexicana de esta disciplina, anunció la cartelera de la función Lucha por una Cultura de Paz, que se llevará a cabo este sábado en la pista de remo y canotaje Virgilio Uribe, con entrada gratuita.

Este programa busca “promover el juego limpio y la paz” a través de la lucha libre, declarada Patrimonio Cultural Intangible de la capital en 2018. En los combates pactados aparecen nombres consagrados como: Juventud Guerrera y Pirata Morgan, así como talento joven encabezado por Morgana y El Ilusionista.

“Nuestra misión con este tipo de alianzas es promover la actividad física en toda la Ciudad de México. La idea a mediano y largo plazos es armar una gira por las diferentes alcaldías, con funciones en colonias y barrios. Queremos fomentar un estilo de vida saludable y que la lucha libre sea para todos”, declaró en conferencia de prensa, Benoit Nicolas Verité, subdirector de eventos internacionales del Indeporte.

En las décadas de los años 50 y 60 la lucha libre mexicana fue célebre por el combate a ras de lona, así como el uso de llaves y máscaras multicolores. Desde los 80, la influencia del wrestling estadunidense, caracterizado por su espectacularidad y el uso de múltiples objetos –mesas con fuego, sillas y escaleras–, impactó en la forma en que algunos aficionados conciben este deporte.

“Ahorita la lucha libre mexicana está pasando por buen momento, pero desgraciadamente estamos perdiendo esa picardía de antes, pues se está americanizando. Ya hay mucha influencia del wrestling, estoy en contra de que vengan los estadunidenses a imponer su estilo. Es respetable, pero, como diría la WWE, que lo hagan en su propio espectáculo. Ellos le llaman wres-tling, yo le digo lucha libre”, comentó el ex gladiador Halloween.

El veterano luchador, quien será invitado especial, destacó la importancia que referentes tricolores como Penta Zero Miedo y Rey Fénix destaquen en Estados Unidos en la era antimigrante impuesta por el presidente Donald Trump.

“Es un orgullo decir que hay referentes mexicanos en Estados Unidos que han puesto en alto el nombre del país en ese mercado. Cuando estuvimos allá fuimos muy discriminados, pero poco a ganamos respeto como luchadores nacionales”, puntualizó.