Tel Aviv controla 40% de la ciudad

Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 22
El Cairo. Miles de gazatíes desafiaron ayer las órdenes israelíes de marcharse de sus hogares al continuar los bombardeos, que dejaron en esta jornada 64 asesinados, 30 de los cuales fueron abatidos en la ciudad de Gaza, informó Mahmud Basal, vocero de la defensa civil del enclave palestino.
“¿Con quién me dejas, hijo? ¿Por qué? ¿Por qué?”, dijo a su hijo muerto una mujer mientras lloraba y le acariciaba la cabeza. El cuerpo, sobre una camilla del hospital Al Shifa de esa urbe, acompañó a otros cadáveres envueltos en sudarios blancos que yacían en el suelo de la morgue.
“Esta vez no voy a salir de casa. Quiero morir aquí. No importa si nos vamos o nos quedamos. Decenas de miles de los que abandonaron sus hogares también fueron asesinados por Israel, así que ¿para qué molestarse?”, expuso a Reuters Um Nader, madre de cinco hijos, en un mensaje de texto.
En Tel al Hawa, barrio del oeste de la ciudad de Gaza donde se perpetró otro ataque israelí, imágenes de Afp mostraron a palestinos frente a tiendas dañadas recogiendo pertenencias esparcidas; más al sur, en el campo de refugiados de Nuseirat, la defensa civil informó que un ataque aéreo israelí mató a siete personas, incluidos tres menores.
Residentes afirmaron que tanques penetraron en la parte oriental del distrito de Jeque Radwan, al noroeste del centro de la ciudad, destruyendo casas y provocando incendios en los campamentos de tiendas de campaña. Tel Aviv no hizo comentarios al respecto.
En un video, el general de brigada Effie Drefin, portavoz del ejército israelí, declaró que sus tropas controlan “40 por ciento del territorio de la ciudad de Gaza”; además, indicó que “la operación seguirá ampliándose e intensificándose en los próximos días. Aumentaremos la presión sobre Hamas hasta que sea derrotado”.
Drefin, quien añadió que la misión terminará cuando los rehenes restantes de Israel sean devueltos y termine el dominio del grupo militante, confirmó que el jefe del estado mayor de las fuerzas armadas, Eyal Zamir, aseguró a los ministros que, sin un plan para el día después, tendrán que imponer el gobierno militar en el enclave palestino.
Estados Unidos sancionó a tres grupos palestinos de derechos humanos que pidieron a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigara a Israel por el genocidio en Gaza, según un aviso publicado en el sitio web del Departamento del Tesoro.
El Centro Palestino para los Derechos Humanos y el Centro Al Mezan para los Derechos Humanos, ambos con sede en Gaza, y Al Haq, con sede en Ramallah, son las organizaciones incluidas en la lista de lo que el departamento denominó “designaciones relacionadas con la CPI”.
En el Vaticano, y tras una audiencia con el presidente de Israel, Isaac Herzog, el papa León XIV reclamó un “alto al fuego permanente” en Gaza y pidió que se facilite la entrega de ayuda humanitaria al enclave costero; asimismo, Herzog solicitó al pontífice reunirse con las familias de los rehenes y demandó intensificar los esfuerzos internacionales para asegurar su liberación.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia alertó de que el colapso de los servicios esenciales “deja a los más jóvenes y los más vulnerables” en Gaza “luchando por sobrevivir”, en momentos en que autoridades del ministerio de Salud sumaron hasta ayer 64 mil 231 abatidos y 161 mil 583 heridos, desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, el 7 de octubre de 2023.