Mundo
Ver día anteriorViernes 5 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exhibe Venezuela incongruencias de EU sobre el bombardeo a barco

Comienza activación de milicias comunales, señala Maduro

Foto
▲ En Caracas, Nicolás Maduro participó el martes, junto con el embajador chino en Venezuela, Lan Hu, en la ceremonia por los 80 años de la victoria de China sobre Japón.Foto Xinhua
Especial para La Jornada
Periódico La Jornada
Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 20

Caracas. El ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, Diosdado Cabello, expuso en detalle las inconsistencias de la información proporcionada por Estados Unidos sobre el ataque a una lancha en el Caribe, el martes, que supuestamente transportaba drogas provenientes de la república bolivariana.

“Ellos se inventaron una película a su conveniencia y les hemos demostrado con informes que eso (el problema de las drogas) es de ellos, no nuestro”, dijo en su programa semanal de televisión Con el mazo dando. Y agregó en tono irónico: “Cuando uno va a meter un embuste, tiene que cuidar los detalles”.

La primera incongruencia señalada por Cabello es que el presidente Donald Trump, al informar sobre el suceso, dijo: “literalmente hace unos minutos disparamos a un barco…” y habló en horas de la tarde del martes. Sin embargo, el video publicado posteriormente muestra una operación nocturna.

El ministro mostró luego un fotograma del video para contrastar lo que se puede apreciar en la imagen con los dichos de los funcionarios estadunidenses. “Dijeron que había 11 personas (comienza a contar señalando la imagen) y aquí hay uno, dos, tres, cuatro, cinco; ¿dónde están los otros seis?” Y apuntó que no se aprecia ningún cargamento de drogas.

También comparó dos fotogramas del propio video difundido por Trump, en los que se aprecia la diferencia entre las proas de las embarcaciones que aparecen en cada una de las imágenes, en una la proa es más larga y puntiaguda y en la otra es más corta y menos pronunciada. Mostró fotos del tipo de peñeros usados comúnmente en Venezuela, cuya punta es muy corta y difiere mucho de los del video.

Además, hizo notar que en un ángulo del video la embarcación parece contar con al menos tres motores, mientras en otro plano se ve la estela dejada en el agua por la propulsión de un solo motor. “Son dudas razonables”, indicó Cabello.

Finalmente, expuso la inconsistencia entre la supuesta ruta de la lancha y el apresto que se observa en el video. “Si este tipo de embarcación sale de la zona más norte del país, debía recorrer unos 2 mil 500 kilómetros para llegar a Florida y abastecerse de combustible unas 18 veces, pero no se observan bidones del mismo… Que alguien me explique”.

Por otro lado, el presidente Nicolás Maduro informó que hoy comenzará la activación de las Unidades Comunales de Milicia (UCM) para desplegar la estrategia popular de defensa de la patria ante una eventual agresión extranjera. A esta acción están convocados los 8.2 millones de miembros de la Milicia Nacional Bolivariana, incluidos quienes se registraron durante los dos fines de semana anteriores.

Maduro precisó que este será el inicio del “primer ciclo de movilización” para la defensa de Venezuela y que la operación abarcará los 5 mil 336 circuitos comunales del país. “Primera vez en la historia que se van a activar las UCM, que engloban el mapa nacional, de norte a sur y de este a oeste”, expresó.

Explicó también que cada unidad contendrá varias bases populares de defensa integral e informó que en el país hay 15 mil 751 distribuidas en todos los circuitos comunales. Estas bases de defensa coinciden con los 15 mil 751 centros electorales del país. “Es una forma de organización bien peculiar, bien pertinente y muy efectiva”, comentó. Los más de 8 millones de milicianos y voluntarios registrados recibirán “una primera inducción para esta nueva etapa de defensa y, una vez que se activen, pasaremos a niveles más elevados”.

Maduro anunció también la activación del Sistema de Alistamiento Permanente en la milicia, a través del Sistema Patria, la plataforma digital de bienestar social del Estado venezolano, para quienes no pudieron asistir a las jornadas de registro en las plazas públicas.

Asimismo, el canciller Yván Gil salió al paso a las declaraciones de Marco Rubio, secretario de Estado estadunidense, quien desde Ecuador dijo que no le importa lo que diga la Organización de Naciones Unidas (ONU) en sus informes sobre tráfico de drogas.

“Rubio arremete contra la ONU y contra todos los datos científicos que confirman que Venezuela está libre de cultivos ilícitos y combate el narcotráfico con eficacia ejemplar”. Agregó que “esa es la lógica nazi y gansteril, negar la evidencia, inventar enemigos y sembrar odio para encubrir fracasos”.

Gil señaló que Rubio declaró de manera nerviosa y “a la defensiva” para tapar su “absoluta derrota en la política de persecución contra América Latina. “Con Rubio se confirma lo que dijo Einstein: ‘dos cosas son infinitas, la estupidez humana y el universo’”, remató.

Derechos humanos

Daphne Eviatar, directora del Programa de Seguridad con Derechos Humanos de Amnistía Internacional Estados Unidos, declaró que la organización está “profundamente alarmada” por los informes sobre el ataque a la lancha, ya que “suscitan serias dudas sobre la legalidad, la rendición de cuentas y el respeto por el derecho internacional”.

Eviatar agregó que “si se confirma, el ataque constituiría una clara violación del derecho a la vida en virtud del derecho internacional y de los derechos humanos, y sentaría un peligroso precedente”.

El uso de fuerza letal en este contexto no tiene absolutamente ninguna justificación”. Además, exigieron una “investigación inmediata, exhaustiva, independiente, imparcial y transparente sobre este ataque”.