Miércoles 3 de septiembre de 2025, p. 22
Londres. La administración del presidente estadunidense, Donald Trump, parece haber descongelado un contrato de 2 millones de dólares entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y la empresa de software espía de origen israelí Paragon Solutions (US), cuyos productos facilitaron la vigilancia de periodistas y activistas europeos, según varias denuncias.
Una base de datos sobre adquisiciones públicas mostró el fin de semana que se levantó una orden de suspensión de trabajos en el pacto con el ICE, que fue paralizado en 2023 para revisar si cumplía con una orden de la administración del ex presidente Joe Biden, que limitaba el uso de software espía comercial que pudiera representar riesgos de contrainteligencia para Estados Unidos, o ser utilizado indebidamente por un gobierno extranjero, informó Wired.
El convenio no especifica qué recibirá ICE como parte del trato, pero los críticos advirtieron sobre los riesgos potenciales de la interacción con Paragon, cuyo programa Graphite puede invadir silenciosamente el teléfono móvil de su objetivo y extraer su contenido.
Paragon fue fundada por el ex comandante de la Unidad de espionaje cibernético 8200 de Israel, Ehud Schneorson, y comprada en 2024 por un grupo de inversión con sede en Florida, informó Haaretz.
WhatsApp declaró a principios de 2025 haber desmantelado una campaña de hackeo –vinculada a Paragon– dirigida a unas 90 personas, entre ellas, un periodista italiano y varios activistas defensores de derechos de migrantes.