Cultura
Ver día anteriorDomingo 31 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Libris
Imagina un lugar
Foto
▲ Portada e ilustraciones del libro.
Periódico La Jornada
Domingo 31 de agosto de 2025, p. a12

Imagina un lugar, de Elise Hurst, es una invitación a fantasear con un mundo donde tienen lugar eventos increíbles: las personas vuelan, peces gigantes forman parte del transporte escolar, es posible tomar té con gárgolas o comer un bocado del cielo.

El libro, con traducción de María Gómez de León, comienza con un llamado al lector a tomar el tren de la ensoñación hacia un mundo sin límites, donde hay tesoros inmensos, la luz se respira y el agua es un canto.

En el volumen de 16 páginas se privilegia el lenguaje visual y el texto se reduce a lo esencial. Las ilustraciones en blanco y negro de Hurst, que van de una a otra orilla de la página, impulsan el vuelo de la mente.

En esta travesía por el ingenio y la ilusión, se advierten conejos de orejas largas que leen periódicos, pinturas de árboles cuyas ramas salen de los marcos y osos que transitan las calles citadinas junto a la multitud.

En este mundo, las historias contenidas en libros salen de ellos convertidas en mariposas, leones que se sientan a leer sobre los hombres y sus hazañas, niños que pescan y libélulas que se posan en los lomos de los volúmenes.

Conforme se avanza en la lectura, la autora revela al público que ese juego de irrealidad no remite a ningún sitio desconocido. Al contrario, se trata del mundo en que habitamos y que podemos redescubrir, si lo observamos con creatividad.

“Este mundo navega donde ayer es eterno, y la luz se respira y su agua es un canto. Imagina el encanto de tan raro lugar”, dice Hurst de manera casi encriptada. Pero no se queda ahí, ahora invita a los lectores a recrear en sus mentes ese mundo.

De forma muy poética llama al público –niños o adultos– a sostener en sus manos el universo y continuar el juego del ingenio.

Imagina un lugar pertenece a los especiales de la colección A la Orilla del Viento, que publica el Fondo de Cultura Económica. La autora australiana es una artista plástica especializada en libros infantiles. Ha publicado también los títulos El manual del narrador, Chica en el alambre y El mundo secreto de Adelaida.