Capital
Ver día anteriorDomingo 31 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Saturan el mercado de San Cosme y la México-Tacuba en busca de uniformes escolares

Largas filas y discusiones para estirar al máximo el presupuesto

Foto
▲ Fin de semana, quincena y regreso a clases hicieron la mezcla perfecta para un día intenso la víspera del regreso a clases.Foto Elba Mónica Bravo
 
Periódico La Jornada
Domingo 31 de agosto de 2025, p. 24

La víspera del inicio del ciclo escolar 2025-2026, locales del mercado de San Cosme, ubicado en la colonia San Rafael, así como establecimientos dedicados a la venta de uniformes, en la calzada México-Tacuba, se encontraban atiborrados de padres de familia, quienes buscaban, junto con sus hijos, realizar la compra del uniforme de último momento.

Largas filas y disertaciones familiares por resolver situaciones y estirar el presupuesto: “¿nos llevamos una o dos chazarillas?; ¡que ya no hay talla!, ¿cómo le hacemos?; ¡apúrate, que nos faltan los cuadernos!”, fueron las expresiones constantes de los adultos acalorados y cansados, que cargaban bultos y bolsas de plástico en las que llevaban algunos útiles escolares y cajas de zapatos, entre otras compras.

Los pasillos del mercado se convirtieron en vestidores de niños y jóvenes que se medían sobre su ropa el suéter, la chazarilla y el pantalón, mientras los locatarios colocaron espejos de cuerpo entero para que los clientes pudieran verse; y en medio de la multitud soltaban el grito: “¿quién sigue?, lo atiendo de este lado”.

El fin de semana, la quincena y el regreso a clases fueron la mezcla perfecta para que las avenidas Ribera de San Cosme, México-Tacuba e Insurgentes tuvieran prácticamente todo el día intenso caos vehicular, que se acentuó por la tarde con la lluvia ligera.

Economía y calidad

Los entrevistados mencionaron que acuden cada año a dichos establecimientos porque las prendas son de mejor calidad y más económicas que en otras zonas de la capital, como ocurrió a Elsy Rivera, proveniente de Azcapotzalco, quien dijo que los uniformes son más caros en las calles de esa demarcación.

Expuso que destinará más de 5 mil pesos en la compra del uniforme, porque un día antes, sólo por un pants y dos playeras gastó más de mil pesos, y aún le faltaba adquirir “los zapatos, los tenis, el pantalón del uniforme, el suéter y la chamarra; sin contar que me falta la lista de útiles”.

A la abultada lista se suman los artículos de higiene como papel sanitario, gel antibacterial y toallitas húmedas.

De la colonia Anáhuac, Elia Juárez acudió a comprar un suéter que le costó 280 pesos, y todavía revisará el presupuesto para adquirir hasta la siguiente semana lo que falte de la lista de útiles y el uniforme completo de su segundo hijo.

José Luis Álvarez, habitante de la colonia Reforma Social, en Miguel Hidalgo, comentó que realizó ahorros desde hace varias semanas, porque gastará para la ropa escolar de sus tres hijos más de 5 mil pesos, lo que definió como “un gasto fuerte”, porque aún le faltan algunos útiles escolares y los zapatos.

Algunos padres de familia comentaron que apenas el viernes algunas escuelas como el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) número 4, ubicado en la colonia Jardín Azpeitia, en Azcapotzalco, así como el de educación básica en la colonia San Rafael, entregaron la lista de útiles y pidieron el uniforme.