Resolvieron las impugnaciones y los ganadores rendirán protesta el lunes
Viernes 29 de agosto de 2025, p. 10
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puso ayer el “punto final” al primer proceso de la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación tras dar “definitividad” a los resultados de todas las elecciones a los 881 cargos federales que se disputaron.
De esa manera resolvió el último bloque de los 5 mil 561 asuntos relacionados con las impugnaciones de las elecciones de junio pasado, de los cuales 975 fueron en la etapa de resultados electorales. La única fase que resta es la toma de protesta de todos los ganadores, lo cual se realizará el próximo lunes.
“No queda duda que las personas que rendirán protesta han sido elegidas por la voluntad ciudadana. Se han resuelto todos los medios de impugnación y por ello hay absoluta confianza de que asumen su encargo con apego a derecho”, expresó la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, al dar por concluido todo el proceso electoral judicial.
Soto Fregoso emitió un mensaje al cierre de la sesión de ayer en el que recalcó la relevancia de este proceso inédito.
“Tuvimos disposiciones legales y normativas nuevas y un contexto social con altas expectativas. Se nos demandó, como ha sido siempre, estar a la altura de lo que México requería. Entendimos con claridad la responsabilidad que nos fue encomendada constitucionalmente. Cerramos en tiempo y forma nuestro compromiso con la Carta Magna y consecuentemente con la sociedad mexicana, en específico por lo que hace al ámbito federal”, indicó.
Recordó que esta elección se organizó inmediatamente después de la elección federal del proceso 2023-2024, por lo que en todo este lapso, el tribunal ha trabajado sin descanso. Agradeció por ello tanto a los magistrados integrantes de la sala superior, como a los trabajadores del TEPJF. El órgano, agregó, “no paró un solo día, sin importar que no se estuviera de acuerdo en algunas de las circunstancias o de las condiciones que vivíamos en el contexto. Estuvo por encima nuestra visión de Estado”.
Detalló que en total participaron 3 mil 423 personas candidatas. Con el voto popular, se eligieron nueve magistraturas que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 17 magistraturas que integrarán el TEPJF (dos de ellas en la sala superior y 15 en las salas regionales); cinco personas que integrarán el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial; 464 magistraturas de Tribunales Colegiados de Circuito y 386 personas juzgadoras de distrito para dar una suma de 881 cargos a nivel federal.
Entre los últimas impugnaciones que resolvió, la sala superior confirmó la declaración de validez y la entrega de constancia de mayoría en la elección de magistraturas de la sala regional de Toluca, y por unanimidad de votos confirmó la sentencia del Tribunal Electoral de la Ciudad de México con la que determinó los periodos para el ejercicio del encargo de las magistraturas electas, incluida su presidencia.
Por su parte, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aún deberá otorgar constancias de mayoría mandatadas por el TEPJF, en acatamiento a sus fallos de esta semana.