Política
Ver día anteriorJueves 28 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ex trabajadores de AHMSA denuncian altos sueldos a empleados de la acerera

La empresa en quiebra apenas ofrece $250 mil por 40 años de labores a los obreros, reprocha abogado

 
Periódico La Jornada
Jueves 28 de agosto de 2025, p. 13

Ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA denunciaron el pago de salarios millonarios a más de un centenar de ex directivos y asesores de la acerera, ubicada en Monclova, Coahuila, que atraviesa por un proceso de quiebra.

Julián Torres Ávalos, representante de los obreros, con base en una presunta nómina que el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez entregó a la jueza del concurso mercantil, señaló que en la lista se reportan 114 empleados administrativos, cuyos sueldos que van de 70 mil a 295 mil pesos mensuales.

Entre ellos se encuentran algunos de los principales allegados al ex director de la empresa, Alonso Ancira.

Este personal está contratado por el síndico, con base en sus facultades, para mantenimiento y asesoría de la empresa durante el proceso de quiebra, explicó.

Acusó que la mayoría son “aviadores” que reciben pagos sin trabajar, ya que son ex empleados e ingenieros “que conocemos y están fuera de la ciudad”. En contraste, reprochó que ninguno de los miles de obreros han recibido ni un centavo de salario o liquidación, por lo que sus familias padecen carencias, desde hace casi tres años.

En el documento, del que La Jornada tiene copia y en el que se enlista a los trabajadores de la “nómina esencial”, Mónica Elizondo, actual directora de recursos humanos de la empresa, aparece con un sueldo de más de 241 mil pesos mensuales.

También figuran Ariel Martínez Cruz, director de contraloría y sistemas, con una remuneración de 262 mil pesos, y Andrés González Saravia Coss, director jurídico, con más de 295 mil pesos al mes.

“Robo en crisis financiera”

En entrevista, Torres Ávalos, presidente del Grupo Defensa Laboral de Trabajadores, denunció que se trata de “un robo a los obreros” porque en la plena crisis financiera que atraviesa AHMSA se pagan esos salarios.

“Mónica Elizondo está ganando 241 mil pesos mensuales, en un año casi 3 millones. En cambio, a nosotros nos quieren dar apenas entre 250 mil y 300 mil pesos por 40 años de trabajo, conforme a la Ley de Quiebra”, reprochó el abogado.

Asimismo, dijo que en la nómina también aparecen 198 guardias, pero sólo conocen a unos 60 que se turnan para vigilar las instalaciones de la acerera.

Este personal percibe salarios mensuales que oscilan entre 7 mil y 18 mil pesos, lo cuales contrastan con las percepciones de los altos directivos, refirió.

Un grupo de ex obreros llevó a cabo ayer una protesta en las oficinas de Resguardo Corporativo de Ahmsa para exigir una audiencia con la directora de recursos humanos.

Al llegar a las instalaciones, encontraron los portones cerrados y sin posibilidad de diálogo, indicóTorres Ávalos.

Anticipó que solicitarán a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que intervenga para iniciar una investigación federal, además pedirán a la jueza explicaciones sobre ese “irregular” manejo financiero de la empresa.