Garantiza que todo estará listo el próximo lunes
Jueves 28 de agosto de 2025, p. 10
A menos de una semana de asumir la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz reconoció que la transición en el Poder Judicial de la Federación (PJF) comenzó “algo tarde”, pero aseguró que todo estará listo para arrancar sin problemas el primero de septiembre, incluido el nombramiento de los integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ). También reiteró que habrá certeza jurídica para inversionistas y para la sociedad en general.
“Conforme a los tiempos legales empezamos algo tarde, pero yo confío en que tendremos oportunidad de tomar todas las decisiones que echen a andar la nueva maquinaria judicial”, declaró ayer en entrevista en el Museo de la Ciudad de México, a donde acudió como invitado al cuarto informe de Labores de la ministra Lenia Batres.
Integrantes del Órgano de Administración Judicial
El abogado de origen mixteco informó que ya existen propuestas en la mesa de los ministros electos para integrar el nuevo OAJ, aunque los nombres se darán a conocer hasta el primero de septiembre, cuando serán elegidos en una sesión después de las 22 horas. Este órgano es clave, pues administrará todos los recursos del PJF, desde el pago de nóminas hasta la celebración de contratos públicos, por lo que debería comenzar a operar desde el primer minuto de ese día.
“Vamos a integrar al órgano de administración desde el día uno y van a estar en condiciones de que todo funcione bien. No habrá huecos, ni vacíos, se garantizará a todos los trabajadores su pago y el buen funcionamiento de la Corte”, insistió.
Aguilar Ortiz garantizó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación que viene será distinta a la actual, encabezada por la ministra presidenta Norma Piña. “Una corte cercana al pueblo. Vamos a trabajar intensamente para acercar la justicia a quienes han estado excluidos y también daremos certeza jurídica a todos: a los mexicanos, a los inversionistas, a quienes contribuyen al bienestar del país. Va a ser una corte abierta”.
Se le preguntó al ministro electo sobre la presunta incorporación a su equipo de trabajo de Vidulfo Rosales, ex abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
“Estamos en diálogo. En estos días vamos a tomar la decisión y, de ser el caso, informaremos puntualmente cuál será su papel”, respondió.