Política
Ver día anteriorJueves 28 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Legislador Néstor Camarillo se suma a MC y deja al PRI sin vicepresidencia en el Senado
 
Periódico La Jornada
Jueves 28 de agosto de 2025, p. 6

Como se esperaba, Néstor Camarillo se sumó ayer al grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara alta, luego de notificar a la mesa directiva de la Comisión Permanente su decisión de abandonar la bancada del PRI, quien con un legislador menos pierde la vicepresidencia que tenía en el Senado.

Con esta adhesión, MC pasa de cinco a seis senadores y su coordinador Clemente Castañeda confió en que otros legisladores más se adherirán a su proyecto, si bien dijo que esta fuerza política se reserva el derecho de admisión, ya que no es “plato de segunda mesa”.

Camarillo rechazó que haya dejado al tricolor porque la dirigencia nacional le haya impedido relegirse presidente del PRI en Puebla, y aseguró que su incorporación a la bancada naranja representa el inicio de un nuevo ciclo para seguir abrazando las causas ciudadanas, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Acto seguido, el poblano se puso la cachucha con el logotipo de Movimiento Ciudadano que le rega-ló Castañeda.

El coordinador emecista le dio la bienvenida al ex priísta, con quien aseguró compartir convicciones, valores y la voluntad de trabajar por los mexicanos.

Agregó que tienen coincidencias programáticas y afinidades políticas. “Es un hombre que ha demostrado un trabajo incansable no sólo por México, sino por su estado natal, Puebla. Su trayectoria habla por sí sola. Ha sido líder político desde los 17 años”.

También se desempeñó como presidente municipal de Quecholac de 2014 a 2018, fue diputado lo-cal de 2021 a 2024 y dirigente del priísmo poblano.

Con la dimisión de Camarillo al PRI, este partido se queda con 13 senadores en la Cámara alta y se coloca como cuarta fuerza política, por debajo del PVEM quien tiene 14 legisladores.

La Ley Orgánica del Congreso contempla la existencia de tres vicepresidencias en la mesa directiva del Senado destinadas a los tres partidos con el mayor número de legisladores.