Este semestre beneficiará a 14 mil 200 alumnos de nivel licenciatura
Lunes 25 de agosto de 2025, p. 10
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, aseguró que las becas alimentarias que se brindan a estudiantes de licenciatura han resultado muy funcionales, por lo que buscarán ampliar el estímulo a más alumnos de este nivel educativo.
En planteles de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) existen refectorios subsidiados que ofrecen comidas completas a bajo costo (entre 10 y 20 pesos en promedio), y la universidad nacional ha analizado cuidadosamente la opción de aplicar este modelo, pero la población que tiene Ciudad Universitaria es muy grande para brindar este servicio, comentó el rector Lomelí.
De ahí que se decidiera otorgar los apoyos alimentarios a los estudiantes que requieren el beneficio, pues demostraron provenir de hogares cuyo ingreso familiar es igual o menor a seis salarios mínimos mensuales, equivalente a menos de 50 mil 184 pesos.
Para el actual ciclo escolar, la UNAM otorgará 14 mil 200 becas alimentarias, a través de tres convocatorias, las cuales consisten en proporcionar un desayuno o una comida por día durante el semestre.
Esta cantidad apenas cubre 6.1 por ciento de la población total de licenciatura, pero es mayor a los 13 mil alumnos que, en una encuesta de la misma institución, señalaron padecer carencia alimentaria.
En breve entrevista, el rector Leonardo Lomelí aseguró a La Jornada que este apoyo nutricional es parte del compromiso que la universidad se fijó el semestre pasado para ampliar este estímulo.
La beca de apoyo alimentario “al canza para más estudiantes; hemos visto que en las instituciones donde hay comedores se otorga un número limitado de comidas y cuando se acaban ya no hay manera de ofrecer el alimento a quienes lo necesitan”.
Acerca de la diferencia entre las becas alimentarias y los comedores subsidiados, Lomelí aclaró que con el apoyo directo a los alumnos, su desayuno o comida es totalmente gratis, mientras en los comedores pagan un monto. “Además, son comedores adonde no sólo van estudiantes, sino también profesores; en cambio, éste es un estímulo sólo para alumnos”.