Política
Ver día anteriorDomingo 24 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Subsiste en el país un modelo educativo gerencial: especialista
 
Periódico La Jornada
Domingo 24 de agosto de 2025, p. 9

La defensa de la educación pública no es una lucha concluida. Ante políticas de gobierno que buscan hacer de la escuela una “fabrica de aprendizajes” medible en pruebas estandarizadas, la construcción de una educación alternativa sigue siendo indispensable, afirmó Mauro Jarquín Ramírez, politólogo y experto en temas educativos.

En el segundo día de trabajos del Encuentro Zacatecano de Educación Alternativa (EZEA), destacó que en México, “pese al discurso oficial, subsiste un modelo educativo gerencial, que no representa la complejidad de saberes de las comunidades”.

Acompañado del investigador Gustavo Leal, quien participó en el ciclo de conferencias magistrales organizado por la sección 34 en la Universidad Autónoma de Zacatecas, alertó de que hay diversas dimensiones de la búsqueda de privatización en la educación. Otra forma de este modelo privatizador, indicó, es aplicar valores empresariales al ámbito escolar, “privilegiando la calidad y la eficiencia del capital humano”. Otro mecanismo es “continuar con el control corporativo del magisterio”.

Jarquín Ramírez subrayó que estamos ante un “avance tecnológico que busca compensar las carencias estructurales que aún enfrentan muchas escuelas”, pero sin resolver de fondo condiciones de equidad para todos.