Domingo 17 de agosto de 2025, p. 26
A más de ocho meses de que concluyó el periodo para el que fue elegido Juan José Serrano Mendoza al frente de Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México (SCG) el pasado 1º de diciembre, puesto ocupado por un encargado de despacho, el Congreso capitalino aprobó una reforma que flexibiliza los requisitos de elegibilidad para designar al titular del área.
El dictamen que aprobó el legislativo elimina el requisito de antigüedad mínima de ostentar el título profesional de licenciatura, para dar prioridad a la experiencia profesional acreditada y capacidad técnica.
El artículo 13 bis de la Ley de Auditoría y de Control Interno de la Administración Pública establece que para ser titular de la dependencia debe cumplir, entre otros requisitos, “poseer al día del nombramiento título profesional de nivel licenciatura, con antigüedad mínima de 10 años”.
A partir de una iniciativa de la diputada de Morena, Brenda Ruiz Aguilar, se suprimió la obligación de acreditar dicha temporalidad y se mantuvo sólo la de poseer título profesional de nivel licenciatura.
Esto, señala el dictamen, al resultar desproporcionado e inconexo el requisito de un mínimo de tres años de experiencia, lo que además restringía la postulación de perfiles con alta especialización en rubros de evaluación, transparencia, fiscalización, rendición de cuentas, contabilidad gubernamental y control interno, responsabilidad administrativa y combate a la corrupción.
La ley señala que el titular de la SCG es designado por dos terceras partes de los legisladores en el Congreso local a partir de una terna enviada por la jefatura de gobierno.