Toman 7 horas oficinas del Isssteleon; reactivan pláticas con el gobierno

Sábado 16 de agosto de 2025, p. 23
Monterrey, NL., Luego de que maestros jubilados de la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron ayer por siete horas las instalaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Nuevo León (Isssteleon), la mesa de negociaciones con el gobierno estatal se reactivó.
Desde las 9 de la mañana un grupo de docentes protestó en el Isssteleon, ubicado en el Centro de Monterrey, para demandar el pago del incremento de 6.43 por ciento de sus pensiones.
A esa hora solicitaron “a todos los compañeros acudir para reforzar el plantón. Traigan agua, medicamentos, alimentos, ropa cómoda, banquitos o sillas, y frazadas para descansar”, pidieron en un comunicado.
La maestra Lucilda Pérez dijo a La Jornada que el plantón duró hasta las 16 horas, tiempo en el que arribaron representantes del gobierno del estado para llegar a un acuerdo con los inconformes.
“Empezamos a ver que a las 15:30 horas llegaban patrullas y los policías se metían al Isssteleon. Por un momento nos preocupamos (...). Llamé a dos personas, una es Lupita Rodríguez, diputada local del Partido del Trabajo, para que de alguna manera interviniera y no nos desalojaran.”
Ella habló a Palacio de Gobierno. “Después me comuniqué con la senadora Judith Díaz (Morena) para contarle lo mismo”, expuso la docente jubilada.
Precisó que tras la intervención de algunos miembros del Poder Legislativo federal y estatal se logró tener un acuerdo entre manifestantes y autoridades el próximo 20 de agosto, con el fin de retomar la mesa de negociaciones para que les paguen 6.43 por ciento del retroactivo a sus pensiones.
El pasado 31 de julio, cerca de 200 maestros protestaron en las instalaciones del Palacio de Gobierno de Nuevo León para solicitar sus pagos pendientes. Ese mismo día, los profesores informaron que tuvieron un diálogo con la autoridad estatal para llegar a mesas de trabajo.
De acuerdo con los jubilados, las reuniones con los funcionarios gubernamentales empezaron el 1º de agosto y fueron convocados 10 comisionados de la sección 50 en el encuentro que presidió José Carlos Hernández, director de Isssteleon, y Héctor Mateos, en representación de la Secretaría General de Gobierno del estado.
El 4 de agosto, la sección 50 informó que después de una de las reuniones se les dio a conocer que no se reconocerían algunos de los amparos interpuestos previamente para llegar a la resolución del problema.
“El gobierno (de Nuevo León) sólo reconoce el amparo 1382/94, señalando que únicamente 301 jubilados que sobreviven están protegidos por él. Desconocen deliberadamente la existencia de una jurisprudencia que abarca al menos cinco amparos y protege a miles de compañeros que también promovieron demandas desde 1993”, destacó en esa ocasión el comunicado de la sección 50.