Sábado 16 de agosto de 2025, p. 7
Tilda Swinton es la voz del agua en un inodoro. Emma Stone interpreta a una extra entusiasta en una porno de bajo presupuesto. Paul Dano hace de un padre de sitcom que tiene un romance con un alien púrpura y peludo. Ryan Gosling encarna a un hombre al borde de la locura por culpa de la tipografía Papyrus del logo de Avatar. Steve Buscemi es literalmente la letra Q. Si alguien puede lograr que una estrella de renombre haga algo extraño frente a la cámara, ese es Julio Torres.
Como actor, guionista y director, Julio Torres –que tiene 38 años y creció en El Salvador– ha llevado a grandes celebridades a su “Julio-verso”, ya sea en sus sketches surrealistas de Saturday Night Live o en sus series inclasificables como Los Espookys y Fantasmas. Pero los actores no son los únicos cautivados por sus mundos fantásticos, que suelen ubicarse en algún punto entre Williamsburg y una alucinación febril. Un crítico de televisión lo definió como “una luz de esperanza para el futuro de la televisión”.
El hombre con el que almuerzo es mucho más relajado de lo que ese tipo de declaraciones sugiere. Se ríe con facilidad, viste una camisa estampada con una imagen extravagante –pingüinos comiendo helado frente a un edificio neoclásico– y lleva un colgante con forma de robot. Su pelo es picudo y, a lo largo de los años, ha funcionado como un termómetro emocional: rubio, negro, azul, platino. Hoy lo lleva teñido de un tono rojizo difícil de clasificar.
Historias extrañas y escurridizas
Como su cabello, el trabajo de Torres suele escapar a las etiquetas: sus historias son tan extrañas y escurridizas que las palabras simplemente resbalan al intentar describirlas. Por eso, cuando habla de su nueva obra Color Theories en el Soho Theatre, se limita a sonreír y decir: “Es un show sobre colores. Punto. Punto. Punto”. Y ese “punto, punto, punto” es fundamental; Torres prácticamente habita en ese suspenso. Más concretamente, se trata de un monólogo sobre cómo entender el mundo a través de los colores: Dwayne Johnson, por ejemplo, es amarillo porque está a medio camino entre una pelota de playa y un arma de fuego; Ellen DeGeneres quiere ser amarilla, pero en realidad es roja. ¿Y él? Hoy se siente púrpura: “El púrpura se deriva del azul, que es lógico, mezclado con el rojo, que representa pasión y enojo”, explica. “Me siento muy rojo cuando estoy en entornos lógicos”.
Color Theories es una especie de precuela espiritual de My Favorite Shapes, su especial de comedia para HBO en 2019, donde Torres aparecía vestido con un traje plateado futurista frente a una cinta transportadora de objetos cotidianos –una olla de vidrio, un trozo de chocolate, una figura amorfa con ojos saltones– a los que les atribuía personalidad y les daba voz. Era como mirar un canal de compras de otra dimensión, una donde el intercambio de almas entre caballitos de mar de plástico es algo completamente normal. Y aunque suene tonto –porque lo es–, también tiene algo de filosófico y emotivo..